Print this page
Jueves, 07 Abril 2016 19:00

Comenzó el calvario, Yopal sin agua por invierno

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Ante la inminente llegada del invierno, de nuevo comenzó el calvario para los habitantes del municipio de Yopal debido a la suspensión del servicio de agua en los sectores que se abastacen de la quebrada La Tablona.

Esta situación la han venido afrontando los yopaleños con resignación por cerca de cinco años, desde el desplome de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de la ciudad, “cada que llega abril la situación de vuelve invivible ya que el preciado líquido escasea en nuestras viviendas”, dijo Rosa Pérez habitante de Villa Rocío, sector en donde no llega agua por red desde hace cuatro días.

Los habitantes del municipio ven con preocupación la falta de adopción de medidas por parte de la EAAAY tendientes a mitigar la escases de agua durante el invierno, “no vemos suficientes carro tanques repartiendo agua en las viviendas, lo cual debió preverse   ante la inminente llegada del invierno”, dijo Martín Pérez habitante de la Comuna Cinco.

No se vislumbra un futuro halagüeño en cuanto al abastecimiento del preciado líquido, debido a la lentitud en la ejecución de obras como la Planta Alterna y la Planta de Tratamiento de Agua Potable para Yopal PTAPY, por lo que los yopaleños se aprestan a celebrar el próximo 29 de mayo, el QUINTO ANIVERSARIO SIN AGUA POTABLE en la ciudad capital, que sigue sumida en la ingobernabilidad, e inoperancia de los entes de control por castigar a los CORRUPTOS culpables de descalabros como la Planta Modular de La Vega en donde se invirtieron más de 10 mil millones de pesos.

La inconformidad es latente a pesar de lo manifestado por la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios Patricia Duque en su visita de monitoreo a las obras de construcción de la Planta Alterna en La Vega, de que los cronogramas se vienen cumpliendo y que en julio ya se entregará agua a la red completamente potabilizada.

En cuanto a la Planta Definitiva también hay serias dudas en cuanto a la materialización del proyecto, por los reparos a los estudios y diseños hechos por el contratista de la obra, y que llevó a que los veedores del agua corroborarán las posibles fallas existentes en el sitio donde se ubicará el punto de captación y la línea de aducción de la PTAPY, en donde se evidenciaron grandes falencias.

Se recomienda observar el especial sobre la falta de agua potable realizado por Casanare Noticias en mayo de 2015, en donde se relata paso a paso el viacrucis que han tenido que afrontar los yopaleños por falta del preciado líquido.

http://casanarenoticias.com/original/yopal-sin-agua-1460-dias-de-desidia-administrativa/

Recomendaciones

Por esta época, en sendos comunicados de prensa, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY recomienda desde hace cinco años a la comunidad, tener en cuenta las medidas preventivas de abastecimiento y uso de agua para la temporada de invierno, “se reitera que aunque el verano permitió mayor continuidad en el suministro de agua por red, el invierno agudiza la emergencia, causando que se aumenten los cortes del servicio en los sectores que se abastecen desde La Tablona, debido a los altos niveles de turbiedad que se presentan en la bocatoma”.

La EAAAY invitó a la comunidad de estos barrios a implementar estrategias de almacenamiento y ahorro de agua, recolectando el suficiente líquido en los días que se cuente con el servicio, hacer uso racional del agua, mantenerla en tanques y recipientes adecuadamente sellados y previamente desinfectados, y reutilizar aguas lluvias y de lavado para limpieza de pisos y baños. Además, pueden recolectar agua potable en los diferentes puntos de cargue y vehículos de distribución en la ciudad.

Adicional para esta temporada también se incrementa la periodicidad de purgas en la red de la ciudad, mediante los hidrantes y otros accesorios, con el propósito de eliminar impurezas y aire comprimido en la red por la no continuidad del servicio. Por lo tanto, la comunidad no debe alarmarse por estas acciones en la que se presentan riegos de agua con alta presión, las cuales son actividades netamente operativas en la fontanería.

Los sectores abastecidos desde el sistema de tratamiento de los pozos profundos, -que son muy pocos-, tendrán el servicio de agua potable por red con normalidad.

Como todos los años, los sectores y barrios que se verán afectados por racionamientos de agua durante la temporada de invierno son:

SECTOR 1A: San Martín y El Centro.

SECTOR 1B: Bello Horizonte, La Corocora, Los Helechos, El Libertador, La Pradera, Juan Pablo, Brisas del Cravo, La Arboleda, Pontevedra, Alborán, Valle de los Guarataros, Senderos de Aragua, El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Dalel Barón, Salitre y Villa Del Sol.

SECTOR 1C: Villas del prado, Covisedca, Seduca, Urbanización Altos de la Guacava, Santa Helena, San Pedro, 26 de mayo, Los pinos, Villa Rocío y una parte de Provivienda.

SECTOR 1D: El Gavan, La Amistad, Bicentenario, Juan Pablo, Salitre, El Brosquero, Dalen Baron, Villa Del Sol.

SECTOR 2: La Esperanza, Primero de Mayo.

SECTOR 3: Vencedores Casas y Apartamentos, Luis María Jiménez, Yarumo, El Bosque, Esteritos, Alcaravanes, La Florida, La Campiña, Las Palmeras, Paraíso, Santander, Araguaney, Los Alamos, La Unidad, Villa Del Docente, Urbanización Comfaboy, San Jorge 2, Casiquiare.

SECTOR 5A: Provivienda, Urbanización El Recuerdo, La Floresta, Los Andes, Urbanización Comcaja, Urbanización Comfacasanare, Siglo XXI, El Gilgar.

SECTOR 9: 7 de Agosto León de Oro -Cid David, manzanas de la (A) a la (R).

 

 

Leído 👁️ 1167 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 08 Abril 2016 01:35

Últimos de Casanare Noticias