Gran malestar ocasionó en la comunidad de los municipios de Villanueva y Barranca de Upía, la falta de luz por una falla en el servicio de energía eléctrica debido a un corto circuito en la línea que suministra la energía en estos sectores.
El corte repentino de luz, no tiene muy contentos a los habitantes de estos municipios, ya que las consecuencias por la ausencia prolongada del servicio, no se hicieron esperar debido a que los propietarios del lugar donde se originó la falla, se negaban a otorgar los permisos correspondientes a los funcionarios de la empresa de energía ENERCA, para reparar las fallas y normalizar el servicio.
Mediante un comunicado a la opinión pública, escrito por Luis Ariel Gamba González y familia, propietarios de la hacienda Mazatlán, ubicada en la vereda San Pedro,municipio de Sabanalarga y donde se presentó el daño en la estructura, manifestaron que dicho corto circuito ocasionó un incendio que arrasó con aproximadamente 50 hectáreas de su propiedad. “En el predio se está desarrollando un proyecto ganadero para el cual se tenía dispuesto el área incendiada para su alimentación y sostenimiento, durante este periodo transitorio de verano e invierno, pero el mismo quedó totalmente estancado por lo sucedido” manifestaron los miembros de la familia Gamba González.
Además reseñan en el documento, que la Empresa de Energía de Casanare no se hace responsable de los daños ocasionados en sus predios, por la falta de mantenimiento de las redes y piden disculpas a los habitantes afectados, por las medidas tomadas mientras llegan a algún acuerdo con ENERCA.
Por su parte en un comunicado ENERCA manifestó que en un principio el personal encargado de realizar reparaciones estuvo en el lugar y que además el gerente de dicha entidad, ingeniero Bayardo Santana, junto con los alcaldes de los municipios afectados realizaron un acercamiento con los dueños de la hacienda y que no obtuvieron permiso para ingresar.“La Empresa de Energía de Casanare, ofrece disculpas a sus usuarios y aclara que: Enerca realizó lo humana y técnicamente posible por recuperar el servicio de energía, por ello traslada la responsabilidad de la no prestación del fluido eléctrico al propietario del predio quien no autorizó el ingreso del personal de la entidad para realizar los correctivos.”expresa el documento.
Debido a las afectaciones de la comunidad en general y los comerciantes de ambos municipios, la personera de Villanueva, Margaret Puentes, tuvo que intervenir pacíficamente junto con la Policía Nacional, con resultados satisfactorios, por lo que el servicio se restableció la noche anterior después de más de 24 horas.
Mientras esto sucedió, los habitantes sufrieron un verdadero viacrucis y expresaron su preocupación por las pérdidas monetarias, de alimentos y demás perjuicios que les ocasionó la falta del servicio en sus hogares y establecimientos públicos.
Por otro lado, el lío por las afectaciones entre Enerca y la familia Gamba será resuelto entre ambas partes, con las debidas acciones y lejos de seguir perjudicando a la comunidad en general.