Presuntos hallazgos de incidencia fiscal por 2.129 millones de pesos, vigencia 2014, donde se evaluaron componentes como el tema de control fiscal en lo referente a la evaluación del control de resultados, evaluación al control financiero, al control de gestión y control de legalidad, fueron encontrados por la Contraloría Departamental de Casanare en auditoría realizada a la la Administración Municipal de Yopal.
Como resultado de este ejercicio auditor de modalidad regular, se determinaron presuntos hallazgos de tipo administrativos (41), disciplinarios (19) y fiscales (13), los cuales se dan por gestión fiscal antieconómica, gestión fiscal ineficiente, falta de soportes en la ejecución de contratos, y prescripciones y caducidad de comparendos, entre otros.
Según el contralor Antonio José Ortega, “dentro de los casos más relevantes se encuentran la adquisición de unas comparenderas electrónicas por parte de la Secretaría de Tránsito por valor de 146 millones de pesos, que están embodegadas en el Almacén Municipal, porque no cuentan con un software necesario para que funcione. Otro hallazgo en la misma secretaría, fue la compra de 15 equipos de radio por 27 millones de pesos a los cuales tampoco se le dieron uso”.
Otro hallazgo de relevancia tiene que ver con la implementación de unos formatos que debió realizar la Alcaldía y unos manuales para mejorar el recaudo dentro de la Secretaría de Hacienda de Yopal por 780 millones de pesos. Allí se evidenció que algunos recursos se invirtieron, pero el objeto o los resultados de este contrato, no se cumplieron, por lo que se contempló como una gestión fiscal antieconómica.
En el tema de carrotanques para la distribución de agua potable en el Municipio de Yopal, se evidenció un hallazgo con una incidencia fiscal, por valor de 336 millones de pesos que equivale al número de horas no trabajadas.
Entre otros hallazgos se encontró la legalización de viáticos, por 6 millones de pesos y avances por 19 millones de pesos. Recursos sin ejecución ni legalización, que no cumplieron con la necesidad para las cuáles fueron adquiridas.
Para el caso de los hallazgos fiscales, el contralor dijo que serán remitidos a la Dirección de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría Departamental de Casanare para que se inicien las respectivas investigaciones.