María Paula Barrera, integrante de “Yopal, Vamos a Hacerlo” invitó nuevamente a toda la comunidad a participar mañana sábado 5 de marzo al “Trueco”, espacio donde se podrán intercambiar objetos como accesorios, libros y ropa en muy buen estado.
“Esto es un experimento social, donde exploramos nuevas formas de ser ciudadanos, de construir sociedad, pensando en un tema sostenibilidad, especialmente en lo que hace, a la industria de la moda, siendo la más contaminante en el mundo, detrás de lo que usamos hay toda una historia, social como ambiental, donde se destruyen recursos no renovables y muchas veces existe explotación infantil” agregó Andrea Barrera de la Asociación de Becarios de Casanare –ABC
Según Natalia Roa de ABC, la iniciativa surgió de un grupo de organizaciones sociales que tienen ideas y trabajos comunes en beneficio de Yopal y Casanare. Agregó la líder que el modelo fue implementado según el aporte de EcoChic que ha desarrollado eventos de intercambio en la ciudad de Bogotá. El grupo se unió y compartieron la metodología del evento y se adaptó al contexto de Yopal, con el fin de que tenga éxito.
Metodología
Los interesados en participar de “Trueco” llevaran los diferentes artículos a Café Doña Bárbara, ubicado en la Av. Sirivana #14-126 a partir de las 2:00 pm a 3:45 pm donde se reciben, se separan y organizan, entregando por cada producto una moneda simbólica, que les permitirán cambiar por otro artículo que estará exhibido y dispuesto a partir de las 4:00 p.m. hora en que se inicia la permuta.
Organizadores
Asociación de Becarios de Casanare, Yopal, Vamos a Hacerlo, EcoChic, entidad que ya tiene experiencia en eventos de intercambio en la ciudad de Bogotá, Doña Bárbara Café y Tradición. Apoyan también, Omi Universo Yoga, Morfika Diseño Cunaguaro Biodiversidad y Cultura y Yoka Yepes.
Informes. Página Facebook “Yopal vamos a hacerlo”