La agente interventora de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, Luz Amanda Camacho, indicó el estado de varios procesos que actualmente a traviesa la empresa.
Para empezar, señaló que la situación de quiebra de la firma española Abengoa, que tenía una participación del 80% en el contrato de ejecución de la planta de tratamiento de agua definitiva para Yopal, sucedió en el momento justo. El retraso en el cumplimiento de los permisos ambientales tramitados ante Corporinoquia, permitió conocer de la precaria situación financiera que tenía la empresa contratista que se declaró en bancarrota y por lo cual Findeter pudo seleccionar un nuevo contratista que será el consorcio Aguas de Yopal y sobretodo permitió que no se le desembolsara anticipo.
Sobre la planta modular colapsada, la directiva aseguró que como actualmente el cumplimiento de la obra se encuentra en un litigio, la Eaaay no puede hacer nada. Agregó que hay que esperar que se termine el proceso. Indicó que la empresa como demandante, si gana, los contratistas tendrán que restituir el dinero que se les pagó; pero por el contrario si la Eaaay llegara a perder la demanda tendrá que ver las alternativas de uso que se pueda dar a la infraestructura construida.
Otro tema en el que se presentaron inquietudes tiene que ver con el abastecimiento las bolsas de basura y el contratista de esa labor. La gerente Camacho afirmó que desde que llegó a la Empresa ha investigado todos los contratos porque es un poquito “esculcona”, y por eso, sobre ese contrato en particular, encontró que el contratista no cumplía con la idoneidad para adelantar el objeto del mismo. Esto debido a que, al parecer, subcontrataba la compra de las bolsas, lo que a posteriori generaba una inflación en los precios. Concluyó que ese proceso se debe resolver la próxima semana.