Se llevó a cabo el debate de control político adelantado en el Concejo de Yopal a la Secretaría de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo teniendo como invitados a Corporinoquia, CNE Oil & Gas y Personería de Yopal, sobre el permiso ambiental que se entregó para la realización del proyecto de sísmica Llanos 23 3D, especialmente la captación del recurso hídrico.
Desde el comienzo de la sesión llamó la atención la ausencia de representantes de la empresa CNE Oil & Gas. La compañía petrolera envió una comunicación señalando que no llegó a tiempo la invitación y pidió que se organice un nuevo debate para atender las inquietudes. La empresa también indicó que tiene permiso para la captación de aguas, pero aclaró que actualmente no está adelantando obras en el sector que involucren la captación de recursos hídricos relacionados con la exploración sísmica.
De otro lado, el personero de Yopal, Juan Manuel Nossa, aseguró que tomando en cuenta las denuncias y las pruebas suministradas por las comunidades que se verían afectadas por el proyecto sísmico, presentará una acción popular para solicitar medidas cautelares que suspendan la iniciativa petrolera. Igualmente recordó que las veredas afectadas son: Palomas Agua Verde, San José de Caño Seco, Matepalma, Quebrada Seca, Mata Negra, El Mango y Punto Nuevo del municipio de Yopal; así como cinco veredas de San Luis de Palenque y tres de Orocué; de las cuales se buscará la protección de sus fuentes hídricas.
Esta medida es apoyada también por uno de los concejales citante al debate, Pedro Guillermo Torres, quien aseguró que se busca de manera expedita evitar que se lleve a cabo la captación de recurso hídrico del río Cravo Sur para el proyecto sísmico.
Así mismo, el Concejal Edwin Ramírez, asevero que fue importante propinar este espacio para la democracia ya que se pudo conocer la posición de la comunidad afectada, la Administración Municipal, la del ministerio público a través de la Personería de Yopal y la postura de Corporinoquia. “Pues conocemos ya la perspectiva y la voz oficial de Corporinoquia quienes manifestaron que ante las petroleras ellos no son autoridad y solo son autoridad ante las comunidades y pues eso es muy triste porque desgraciadamente siempre golpea a la comunidad” manifestó el corporado.
En su intervención, la secretaria de Desarrollo Económico, Jazmín Mariño, indicó que adelantará un acompañamiento social y jurídico a las comunidades con el fin de proteger el medio ambiente en especial las fuentes hídricas de la capital casanareña.