Gran preocupación manifestó el Secretario de Salud del Departamento, Jairo Cristancho, por el aumento de casos del virus del zika en Casanare, que, según reportes de la cuarta semana epidemiológica, se evidenciaron 144 personas afectadas en Casanare, cuatro veces más que el año 2015.
Expresó el Secretario que Yopal es la localidad con mayor número de afectados con 73 casos, seguido con 30 en Monterrey, Tauramena 10 y Villanueva 10. De estos, causan mayor preocupación 7 de mujeres gestantes.
De otra parte, Fernando Torres, Coordinador de Enfermedades Transmitidas por Vectores, afirmó que se vienen realizando reuniones zonales con droguistas del departamento y comunidad en general para dar lineamientos de no expender productos para tratamiento del zika, puesto que no existe un tratamiento etiológico, sino que los afectados se deben dirigir a los Centros Médicos para que reciban atención profesional. Recodó que no se debe recurrir a la automedicación.
Indicaron las autoridades en salud que se trabaja incansablemente a través de la elaboración del Plan de Contingencia, reuniones con Alcaldes y Secretarios de Salud de todos los municipios para revisar las medidas a tomar.
Dentro de los lineamientos y medidas se requiere la eliminación de todo depósito de agua que pueda que sea foco y criadero de larvas, lavar cada cinco días los tanques, uso de repelentes, vestidos y camisas de manga larga cuando se está expuesto a la picadura zancudo, cuidarse de las horas de mayor circulación del zancudo y usar toldillos, en otros.
Por último, se implementaron líneas de acción para las EPS e IPS, para que todas las pacientes gestantes con riesgo de zika sean catalogadas en alto riesgo y contar con la atención que corresponde al caso.