Cerca de 100 familias que ocupaban irregularmente las fincas Corinto, Bramadora y Morelia en los corregimientos de Tilodirán y Quebradaseca de Yopal, fueron desalojadas este miércoles por el Esmad, por solicitud directa de la Sociedad de Activos Especiales de la Nación (SAE).
Diego Leonardo Dinas Rodríguez, secretario de Gobierno Municipal, señaló que el martes en el transcurso del día, estas personas dialogaron con el alcalde Jhon Jairo Torres Torres, a qjuien le expresaron una serie de inquietudes referentes a la falta de atención por parte del gobierno nacional a sus pretensiones como personas que laboran el campo.
El alcalde en su visita junto con las entidades y autoridades presentes en el lugar de los hechos, manifestó que la Administración Municipal junto con la Personería está dispuesta a hacerles un acompañamiento para intervenir ante el gobierno nacional con el fin de que sus inquietudes se puedan materializar.
“Para el desalojo, se recibió una solicitud directa de la Sociedad de Activos especiales (SAE), quienes son los administradores legítimos de los terrenos” afirmó Dinas Rodríguez y expresó que por orden del alcalde Torres Torres se cumplió el mismo, con el acompañamiento a las autoridades para garantizar los derechos fundamentales de todas las personas que se encontraban allí.
A estas personas se les busco apoyo para que pudieran desplazar sus cosas sin ningún contratiempo. El llamado que se hace desde la Administración Municipal es a no emplear vías de hecho sin antes entablarse un diálogo y utilizar los medios jurídicos efectivos que pueden llegar a una buena decisión, puntualizó el funcionario.
En la diligencia estuvieron presentes la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Gobierno, la Personería Municipal, la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) y el Cuerpo de Bomberos de Yopal.
Protesta frente a Gobernación
Una vez hecho el desalojo, miembros de Asoprocam, quienes se identifican como campesinos, desplazados y víctimas del conflicto, hicieron un plantón frente al Centro Administrativo de la Gobernación y exigieron al gobierno departamental respuestas para que se de el cumplimiento de su derecho a la tierra.
Los mismos fueron escuchados por el Secretario de Gobierno del Departamento, Milton Álvarez quien dijo que se está haciendo la gestión para que el director general de la Sociedad de Activos Especiales de la Nación haga presencia en Casanare para que se establezca en qué estado están los procesos de los terrenos que fueron objeto de ocupación.
Reiteró que el próximo lunes se cumplirá una primera reunión con los representantes de las Asociaciones tanto de Yopal como de Maní, con el fin de plantear proyectos productivos en el Plan de Desarrollo del Departamento.