Un fiscal de la Dirección Nacional de Fiscalía Especializada de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario a Nelson Orlando Buitrago Parada, alias Caballo, por el delito de homicidio agravado Pedro Elías Pulido Bohórquez y Teodulfo Ibáñez Callejas, ocurridos en enero de 2003 en Boyacá.
De acuerdo con la decisión del fiscal del caso, Buitrago Parada miembro fundador de las Autodefensas Campesinas del Casanare (ACC) "debe reputarse como autor mediato, en la medida en que domina la organización, además de tener posición de garantía, en la medida en que, como fundador y gestor, creó y mantuvo los niveles de riesgo para los derechos fundamentales de la población civil".
Los hechos, por los que el líder de las ACC es procesado se generaron entre 2002 y 2003, cuando los paramilitares expandieron su influencia de Casanare a Boyacá, controlando e infundiendo terror entre la población, llevando a cabo una serie de homicidios selectivos, caracterizados porque se ejecutaron contra personas de condiciones económicas precarias a quienes los integrantes de la organización sindicaron de manera arbitraria de pertenecer a la guerrilla o de la comisión de delitos menores como el hurto, o sencillamente de dedicarse al consumo de estupefacientes, razón por la que les aplicaron la mal denominada limpieza social.
Entre algunas de las personas que fueron ejecutadas en esta época por el mencionado grupo paramilitar, se encuentran Pulido Bohórquez e Ibáñez Callejas, asesinados el 25 de enero del año 2003, a la altura del sitio conocido como Ventorillo, ubicado en la vereda Huerta Grande del municipio de Boyacá.