Print this page
Sábado, 26 Julio 2025 06:16

Alcaldía de Yopal suspende proceso actualización catastral rural

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La Administración Municipal de Yopal decidió no avanzar en convenios con la empresa estatal Catasig para procesos de actualización catastral en zonas rurales, tras identificar incumplimientos en requisitos técnicos y legales indispensables para este tipo de contrataciones.

Así lo informó Edgar Iván Paérez, jefe de la Oficina Asesora Jurídica, quien explicó que la medida se tomó luego de un análisis jurídico detallado que evidenció la falta de condiciones mínimas exigidas por la normativa vigente.

El alcalde Marco Tulio Ruiz respaldó la decisión, al considerar que no existen garantías suficientes para implementar una actualización catastral transparente y ajustada a las características del área rural del municipio.

Según Paérez, cualquier iniciativa en materia catastral debe partir de un contrato formal, escrito y claro, que defina los alcances, obligaciones y condiciones de ejecución.

En este caso, Catasig no presentó la documentación ni el respaldo técnico requerido, por lo que se descartó la posibilidad de establecer algún tipo de acuerdo.

Además, indicó que la Alcaldía ha dado estricto cumplimiento a los contratos suscritos en 2023, particularmente en lo atinente al convenio marco del sector rural.

Esta situación refuerza “la decisión de abstenerse de avanzar en procesos que no cuentan con respaldo jurídico y técnico suficiente” sostuvo el abogado Paérez.

  los actos contractuales firmados en 2023, especialmente los relacionados con el sector rural, fueron cumplidos conforme a la ley, y sirven como referencia para abstenerse de avanzar en procesos sin sustento jurídico.

Añadió que cualquier actuación en el tema catastral debe estar precedida por la formalización y solemnidad de un contrato escrito, que delimite con claridad los alcances, obligaciones y condiciones de ejecución.

Para la Administración Municipal, en caso no se han acreditado las condiciones específicas que exige la normatividad vigente, para que la empresa Catasig pueda adelantar una actualización catastral en la zona rural del municipio.

Por su parte, la secretaria de planeación, Narda Perilla, señaló que se han aplicado protocolos específicos para revisar cada fase del posible convenio, priorizando la protección del interés general de las familias rurales de Yopal.

Finalmente, Paérez precisó que ningún procedimiento contractual puede iniciarse sin contar con la disponibilidad presupuestal correspondiente, aspecto que también fue revisado por el equipo jurídico, en cumplimiento de los principios de legalidad, transparencia y responsabilidad fiscal.

Leído 👁️ 458 vistas Veces

Últimos de Casanare Noticias

Noticias Relacionadas