Print this page
Domingo, 25 Octubre 2015 00:00

A Votar a conciencia

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

A las 8 de la mañana se abrirán hoy oficialmente en las instalaciones del colegio Braulio González, las urnas para que los más de 250 mil ciudadanos, acudan a las 814 mesas de votación que instaló la Registraduría Nacional del Estado Civil en los 19 municipios para elegir gobernador, diputados, alcaldes, concejales y ediles por sufragio popular.

La organización electoral ha dispuesto 295 mesas en Yopal, de las cuales 259 estarán concentradas en la zona urbana, 35 en el área rural y una en la Cárcel de la Guafilla, con un potencial electoral de 100.882 personas hábiles para depositar su opinión a través de los tarjetones dispuestos para tal fin.

69 mesas recibirán la votación de Paz de Ariporo, donde se esperan 19.830 personas en las mesas de la cabecera municipal y 2.872 en el área rural para un total de 22.708 votantes.

26.125 hombres y mujeres con sus respectivas cédulas de ciudadanía  acudirán a Aguazul que ha dispuesto de  81 mesas, 66 para el sector urbano y 15 para la zona rural.

Villanueva tiene 56 mesas de votación, 52 del área urbana y 4 de la zona rural con un potencial electoral de 19.324. En Chámeza funcionará un puesto de votación en la cabecera Municipal con 5 mesas para 1.529 votantes.

En La Salina igualmente habrá un solo puesto de votación en la cabecera municipal con 3 mesas donde votarán 772 personas. En Hato Corozal,  30 mesas de votación de las cuales 13 estarán en el puesto ubicado en la cabecera municipal y 17 en zona rural para recibir 6.946 ciudadanos aptos  para votar.

En Maní se dispusieron 35 mesas, 25 en la zona urbana y 10 en el área rural para un potencial electoral de 9.920. Monterrey tiene 35 mesas, de las cuales 28 se instalaron en el área urbana y 7 en el área rural para un potencial de 11.073 votantes.

En Nunchía se montaron 27 mesas de las cuales 9 están en el puesto de la cabecera municipal y 18 en zona rural para un total de 6.008 electores. Orocué tiene 26 mesas de las cuales 18 están en el área urbana y 8 en el área rural para un total de votantes de 7.665.

En Pore son 20 mesas, 17 para el área urbana 3 para el área rural con un potencial electoral de 6.664. En Recetor, 5 mesas, 3 en la cabecera municipal y 2 en zona rural para un potencial electoral de 1.200.

En Sabanalarga 2.722 sufragantes estarán distribuidos en 10 mesas, 7 en la cabecera municipal y 3 en zona rural. En Sácama están listas 5 mesas de votación para 1.515 votantes, mientras que San Luis de Palenque cuenta con 20 mesas de votación, 12 en la cabecera municipal y 8 en zona rural para un total de 5.798.

Por su parte Támara cuenta con 15 mesas de votación 10 en la cabecera municipal y 5 en la zona rural con un potencial de 4.265. En Tauramena se dispuso de 46 mesas, 38 para en el casco urbano y 8 para zona rural con un potencial de 15.442 votantes. En Trinidad hay 31 mesas, 20 en la cabecera municipal y 11 en la zona rural, para un potencial electoral de 9.105.

Estos puestos y mesas, serán atendidos por 4.884 jurados de votación, quienes serán los encargados de vigilar que el proceso se cumpla de manera transparente y se garantice el derecho al sufragio de los casanareños.

 

 

Leído 👁️ 1013 vistas Veces

Últimos de Casanare Noticias