Con la presencia de grandes personalidades de la literatura llanera y colombiana, se llevó a cabo el Primer Coloquio Nacional de Literatura Triniteña, en el municipio de Trinidad. En el acto también estuvo presente Monseñor Javier Pizarro, Obispo de la Diócesis de Trinidad, el alcalde Jesús Yonency Cuevas y el concejal Arley Darío Rátiva, quienes han venido liderando la iniciativa de convertir a Trinidad, en el primer centro literario del departamento.
Invitados de lujo
La “fiesta de la literatura triniteña”, estuvo dirigida por el escritor casanareño Delfín Rivera salcedo, hijo de esa municipalidad, quien fue homenajeado y su labor literaria exaltada, por sus propios coterráneos, quienes no desaprovecharon la ocasión, para destacarlo como el mejor embajador de Trinidad, ante Colombia y el mundo.
Igualmente el Coloquio de Literatura triniteña, contó con la presencia de los maestros araucanos Eduardo Mantilla Trejos y Héctor Paul Vanegas, el decano de la universidad de La Sabana Mariano Lozano Ramírez, y Javier Fandiño del Instituto Caro y Cuervo.
Día de la literatura
A través de Decreto municipal, 019 del 28 de noviembre de 2014, se institucionalizó el día 29 de septiembre de cada año, como el “Día de la Literatura Triniteña”, en honor al natalicio del escritor Delfín Rivera Salcedo.
Desde ayer 29 y cada año, las administraciones de turno de Trinidad, deberán adjudicar en cada presupuesto, los rubros para la celebración de esta fecha y para la edición de un libro de un escritor local.
Destacados maestros literatos
Igualmente se creó la orden Ramón Nonato Pèrez, para exaltar la labor de grandes personalidades hijos de Trinidad, que vienen trabajando por ese municipio, o de otras partes, pero que ayuden a promover el buen nombre de Trinidad, ante Colombia y el Mundo.
En ese sentido, fueron entregadas las primeras órdenes a los cinco escritores presentes en el coloquio, y a la señora María Isabel Vaca, esposa del escritor Delfín Rivera.
En el evento, cada escritor tuvo la oportunidad de presentar una temática para el auditorio, y en esta oportunidad las exposiciones fueron:
Escritor |
Perfil |
Tema |
Eduardo Mantilla Trejos |
Mejor escritor de los llanos colombo-venezolanos |
La historiografía triniteña |
Héctor Paul Vanegas |
|
El buceador de cuentos, historias y cantos |
Javier Fandiño |
Escritor del Instituto caro y Cuervo |
Espacio de la llanura en la Vorágine |
Mariano Lozano |
Decano del departamento de lingüística, de la Universidad de la Sabana |
Léxico dialectal de la ganadería en Casanare |
Delfín Rivera |
Mejor escritor casanareño |
Trinidad y la Literatura – La Vorágine, Manuel Pacho, Llanura Soledad y Viento, Florentino y el Diablo”.
|