Durante la socialización de las obras de ampliación del Aeropuerto El Alcaraván, convocada por la Aeronáutica Civil en las instalaciones del Hotel Estelar, para dialogar con la comunidad de los barrios aledaños al aeródromo y empresarios de la construcción y obras civiles, se solicitó tener en cuenta la mano de obra local.
La finalidad era buscar oportunidades laborales para los yopaleños dentro de las obras que por 56 mil millones de pesos se desarrollan, las cuales permitirán dentro de 16 meses, contar con un moderno Aeropuerto en la capital de Casanare.
El alcalde de Yopal, Jorge García dijo que que la obra lleva un 4% de avance y se dejó en claro que se intervendrá únicamente en el perímetro con el que hoy cuenta el Aeropuerto, se dará prioridad para las empresas y la mano de obra de Yopal y que no se van a ver afectadas las comunidades aledañas.
“En Yopal se tienen Empresas, profesionales y personal idóneo para trabajar en este tipo de obras, simplemente se exige que se le dé la oportunidad a los yopaleños”, enfatizó el burgomaestre.
Aclaró que para las familias residentes en inmediaciones a la Terminal Aérea, como son los barrios Villa Rita y Cimarrón, entre otros, la Administración “Yopal con Sentido Social”, adelanta la reubicación de estas familias a raíz de una orden judicial que se debe cumplir.
En cuanto a la valorización de los terrenos planteada por los asistentes, recordó que la estratificación se debe a las normas que da el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), las cuales se aplican cada cinco años y a la fecha no hay ninguna modificación.
García Lizarazo recomendó a los yopaleños, que dentro del cono de aproximación al Aeropuerto, por norma nacional, no se puede construir e indicó que no se expedirán Licencias de Construcción por parte de la Alcaldía.