En carta abierta y pública al precandidato a la Alcaldía de Yopal Jhon Jairo Torres Torres, la Fundación para la Libertad de Prensa FLIP, se pronunció sobre las intimidaciones y estigmatización contra algunos periodistas de Yopal, que el señor en mención ha venido haciendo en emisoras locales y a través de las redes sociales.
La FLIP clasifica a Yopal como un lugar de ‘riesgo extremo’ en cuanto a la libertad de prensa y elecciones locales, y cuestiona lo dicho por J.J Torres, al expresar que los periodistas son “enemigos de su proyecto, criminales detrás de un micrófono y otros calificativos estigmatizantes”.
La organización no gubernamental que monitorea sistemáticamente las violaciones a la libertad de prensa en Colombia, le reitera a Torres que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha declarado que “existe una obligación de adoptar un discurso público que contribuya a prevenir la violencia contra periodistas”.
En la misiva, Pedro Vaca Villareal, director ejecutivo de la FLIP, hace una serie de recomendaciones sobre la libertad de prensa en el marco del proceso electoral y la responsabilidad de los líderes políticos.
“Para que unas elecciones sean realmente democráticas se debe garantizar que la ciudadanía tenga acceso a información y opiniones que reflejen todas las posturas. No es aceptable que su respuesta como candidato frente a los cuestionamientos de los medios sean señalamientos estigmatizantes, como tampoco lo es que sus declaraciones sean interpretadas como permisivas para afectar los derechos de los comunicadores. Sus declaraciones, sin duda, han entrado a ser excusas de lo que es injustificable en una democracia: Agredir a un periodista”, agrega en uno de sus apartes la misiva enviada a Jhon Jairo Torres Torres.