Cese de actividades de manera indefinida, a partir de hoy en los colegios públicos de Yopal, anunciaron los personeros estudiantiles de distintos planteles educativos, debido a la falta de canasta educativa, que les garantice a los alumnos recibir clases de una manera digna.
Los personeros agrupados en la Asociación Casanareña de Estudiantes Solidarios – ACES, denunciaron que la mayoría de planteles carecen de administrativos y auxiliares de servicios generales, lo que dificulta el normal funcionamiento de los mismos.
Los líderes estudiantiles exigen al municipio que se garantice el nombramiento de los funcionarios, y hasta tanto esto no se dé permanecerá el cese definitivo de actividades en los planteles.
En la mayoría de colegios se tienen programadas para hoy marchas, con una concentración final en el parque El Resurgimiento al frente de la Alcaldía.
Con el fin de escuchar a los estudiantes y exponer las posibles soluciones a la problemática, ayer en horas de la tarde se cumplió una reunión en la Triada, a la cual asistieron estudiantes, docentes, padres de familia, y los secretarios de Educación y Obras, del municipio.
Al término de la reunión la Alcaldía de Yopal expidió el siguiente comunicado a la opinión pública:
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
La Secretaría de Educación y Cultura Municipal informa que el día martes 11 de agosto se sostuvo una reunión con los personeros y líderes estudiantiles que hacen parte de la Asociación Casanareña de Estudiantes Solidarios - ACES, padres de familia y algunos directivos docentes de Instituciones del municipio de Yopal, para analizar diferentes problemáticas presentadas con respecto a la canasta educativa, y donde la secretaria de Educación Constanza Engativá Rodríguez y el secretario de Obras Públicas José Miguel Cárdenas, dieron respuesta una a una a sus solicitudes, expusieron la gestión adelantada desde hace más de dos meses, y las soluciones más urgentes a determinadas emergencias.
La Administración Municipal le expuso a los diferentes estudiantes y padres de familia, que en este momento las Instituciones cuentan con transporte escolar, vigilancia y almuerzo; es de conocimiento que el Convenio de necesidades especiales terminó y el contrato de administrativos se encuentra suspendido, igualmente se informó que el alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo, después de una ardua gestión consiguió des-ahorrar recursos, los cuales fueron desembolsados solo hasta el pasado jueves, por esta razón la Administración está agilizando los procesos y a más tardar la próxima semana se reactivará el contrato de administrativos, y las Instituciones contarán nuevamente con el servicio, para los demás servicios que aún están vigentes ya se está adelantando el proceso y no tendrán interrupciones hasta finalizar el año lectivo.
En dicha reunión los personeros y líderes estudiantiles manifestaron que motivarían un paro estudiantil indefinido, hasta que se constatara que los administrativos y servicios generales iniciaran sus labores, ante lo anterior la Secretaría de Educación fue enfática en rechazar dichas acciones y solicitó a los estudiantes radicaran formalmente sus peticiones, y así mismo se les daría respuesta por escrito de todo lo tratado en la reunión. Igualmente, los padres de familia les solicitaron a los jóvenes no promovieran paro estudiantil hasta la próxima semana, esperando que se cumplieran los compromisos pactados.
Se evidencia con preocupación que por redes sociales se está convocando a los estudiantes a un paro estudiantil, y del cual no ha sido notificada la decisión de los estudiantes a la Secretaría de Educación y Cultura Municipal. Aunque se respetan totalmente las opiniones de los líderes estudiantiles, la Secretaría ve innecesarias dichas acciones, por esta razón se informa que todas las Instituciones tendrán sus puertas abiertas en su horario habitual y los docentes y directivos docentes prestarán el servicio educativo normalmente en todas las Instituciones del municipio de Yopal. Se conmina a los padres de familia a proteger los derechos de sus hijos y se les recuerda que los menores de edad no pueden participar en ninguna manifestación pública.