El Concejo Municipal de Yopal rechazó de manera enérgica y vehemente, los duros, irresponsables e irrespetuosos calificativos expresados por el funcionario de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Arturo Casas García, quien aseguró que la Corporación es “una vergüenza”.
Los corporados se mostraron contrariados por el desatinado pronunciamiento realizado por el representante de una entidad gremial y en su condición de Juez de Paz, quien precisamente debe velar por fomentar el respeto, la tolerancia y conciliación en el municipio
Las protestas se orientaron en exigir a las directivas de la Cámara de Comercio de Casanare que se pronuncien y aclaren, si las desairadas afirmaciones del gerente de Innovación Social corresponden a su sentir personal o representan la posición de la entidad con respecto al Concejo donde ha sido nula la presencia de este ente gremial.
Coincidieron todos los cabildantes en que la Mesa Directiva de la Corporación debe exigir a Casas García una rectificación y aclaración de sus afirmaciones.
Las Manifestaciones
La concejal, Flor Marina Hernández calificó de atrevidas, agresivas y desagradables las palabras del directivo, olvidando el respeto por la institución y por las personas que la conforman.
Agregó que el recinto municipal ha hecho lo que la Ley ordena, dando las herramientas necesarias al ejecutivo para que se llegue a la comunidad cumpliendo con el Plan de Desarrollo, por lo que no hay lugar a dichas declaraciones.
Por su parte, Nelson Figueroa agregó que como funcionario de la Cámara de Comercio, Casas García, debe dar ejemplo, velar por la buena imagen, atraer inversión y agregó que las disculpas no son solo al concejo sino a la comunidad.
De otro lado, el cabildante, Fabio Alexander Suárez Caro indicó que el pronunciamiento fue desatinado y salido de contexto hacia una institución que representa a la ciudadanía.
Agregó que el directivo no debe olvidar que se pronuncia como representante de la Cámara de Comercio una entidad que personalmente ha respetado y admirado, "me gustaría escuchar de los presidentes de la Junta Directiva y del director de la entidad su opinión sobre las ofensivas afirmaciones".
Agregó que de los temas que planteó como “una vergüenza”, es decir, agua, zona de tolerancia e indigencia, el Concejo de Yopal, puede aclarar que:
En tema del agua, el Concejo ha realizado más de seis debates, se han tenido los gerentes y agentes interventores, secretario de obras, interventores y todos los actores involucrados y responsables de solucionar la situación del agua, realizando los seguimientos pertinentes y de control político, sumando la autorización de la compra de terrenos al Alcalde para la ubicación de la nueva PTAPY.
En lo que respecta a la zona de tolerancia, dentro del POT se dejó la restricción a actividades de alto impacto, como son las casas de lenocinio en la carrera 21, en consecuencia hoy la dinámica del comercio del sector ha cambiado y continúa en la medida en que se trasladen al espacio aprobado para dicha actividad.
Concluyó Suárez Caro, que el tema de la indigencia es rezago de la prosperidad que el municipio tiene, situación de la que no se sustrae ni siquiera grandes capitales como Medellín, máxime cuando existe el libre desplazamiento por el país.
Gloria Ximena Cárdenas, agregó que es lamentable que dichas declaraciones hayan tenido tanto eco y comentarios no solo en Yopal, sino en Bogotá, donde en horas de la mañana conoció el infortunado episodio.
Respaldó la iniciativa de invitar al recinto al Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio para que se aclare las razones y se den las repuestas al pronunciamiento público, agresivo e irrespetuoso contra la Corporación, totalmente inaceptable.
El concejal Leonardo Puentes, expresó que considera que el contexto de las afirmaciones desafortunadas del representante de la Cámara de Comercio se produjeron el pasado viernes en una reunión con comerciantes y la Administración Municipal, donde se pidió que la entidad gremial abanderara y defendieran los intereses de los pequeños comerciantes, puesto que la Cámara está muy distante de la realidad del comercio que enfrenta la depresión más fuerte de su historia. Lo que siguió según el corporado fue una serie de epítetos que se salieron de las proporciones y el tono que no le caben a un dignatario representativo de la comunidad y mucho menos un juez de paz.
El presidente del Concejo, Libardo Carreño Fernández indicó que le resultan extrañas las apreciaciones del señor Casas García, puesto que se han realizado acercamientos a través del tema de democracia participativa y reconoce la capacidad del funcionario, pero que ante todo debe velar por la institucionalidad, por lo que le solicitará que pida disculpas a los miembros de la Corporación.