Print this page
Viernes, 21 Noviembre 2014 08:12

Maquinaria de obras del municipio fue evaluada en el Concejo

Califica esta noticia
(0 votos)

El Concejo de Yopal, evaluó durante debate de control político la maquinaria de  Obras Públicas del Municipio así como el inventario y el personal que la ópera  y detalles de la programación de mantenimiento de vías urbanas y rurales del Municipio.

El ejercicio se desarrolló  el con la presencia el Secretario de Obras Públicas del Municipio,  Marco Antonio Montaña  Pérez. El Jefe de Maquinaria, Henry Rodríguez  y Presidente del Sindicato de la Alcaldía Reinaldo Castañeda.

El Secretario de Obras realizó un informe desde la licitación hasta la compra de la nueva maquinaria, informo de las dificultades por la condición de los terrenos, los daños ocasionados, el cumplimiento de pólizas y mantenimiento preventivo de los equipos

Indico que existen 24 equipos antiguos y la nueva adquisición de maquinaria que comprende 37 equipos.

En  cuanto al equipo humano precisó que actualmente cuenta  con oficiales 36 obreros, 11 conductores, tres operadores y un   técnico administrativo.   A través de prestación de servicio son: 17 operadores, 17 conductores,  un  mecánico, un  electricista, un  profesional a cargo y unos auxiliares para atender maquinaria y necesidades en vías.

Aclaró que en el sector  urbano se tienen atendidos 18.706 metros lineales, casi lo que se construía  por año en otras administraciones y en el sector rural 111 kilómetros en dos meses.

Indicó que actualmente se tienen tres frentes de trabajo así: Uno en el  Corregimiento El Morro en dos líneas de acción; otro el Corregimiento La Chaparrera, en una línea de acción y otro en Corregimiento de Tilo en una línea de acción.  En caso  de Tilo Vía Guarachal y Vía Palomas – Agua Verde; En el caso Chaparrera mantenimiento al anillo vía del Campin; en el Caso del Morro, en uno apertura de un nuevo anillo vía entre El Morro – Marroquín,  y otro frente en Centro Poblado.

Conclusiones

Gabriel Ricardo Salamanca Sanabria, Concejal ponente  indicó  que en cuanto a la maquinaria  faltó mayor exigencia  de la Administración en las marcas de  los equipos, puesto que falta de calidad de los equipos y no se cuenta con la representación o garantía de antigüedad en el mercado mundial.

El balance es que la nueva maquinaria  ha presentado  problemas por lo que se pide a la administración mayor mantenimiento preventivo, puesto que se presentan demoras hasta de 25 días para que llegue un técnico a realizar arreglos que demandan un solo día, como cambios de aceites  y filtros entre otros.

En cuanto atención a vías, expresó  el Corporado Salamanca Sanabria, indicó que en el informe si denota importantes avances, de los cuales puede constatar  que han llegado, como el caso de un sector del Corregimiento del Morro, donde nunca se había tenido acceso vehículo, de igual forma  en otros sectores donde el compromiso de la compra de la maquinaria ha cumplido con el objetivo de llevar  a los habitantes la posibilidad  de desplazarse cómodamente, sacar sus productos, facilitar a los niños  el acceso a las colegios y en general acercarlos  y tener más  contacto con el casco urbano.

En lo que hace a la programación del Plan Verano, expreso que no está muy claro, puesto que no existe  un cronograma que puedan conocer ediles, presidentes de juntas y comunidad en general para que  conozcan la llegada de la maquinaria a sus sectores, por esta razón pidió al Secretario se concrete esta programación y evitarles a los líderes desplazamientos, gastos inútiles y esperas injustas en su despacho.

De otra parte, precisó el Concejal,  que ante el buen estado de la maquinaria antigua y la nueva hay suficiente que requiere de personal capacitado para manejarla y en este sentido solicitó dar garantías de estabilidad a este recurso humano, dar la oportunidad de ascender  y de esta manera se contara con operadores que se comprometan y ayuden a cuidar los equipos por que trabajan con mayor conocimiento y motivación.

 

Leído 👁️ 2075 vistas Veces

Últimos de carlos