Print this page
Jueves, 20 Noviembre 2014 09:03

Enerca en la cuerda floja, la capitalización no es la única salida

Califica esta noticia
(0 votos)

Durante el debate de control político al que fue citado el gerente de Enerca, Jorge Elberto Torres, los diputados del departamento expresaron su inconformismo frente a la gestión, deficiencias en la prestación de servicio de energía, así como, oposición a la iniciativa que busca transferir los activos eléctricos de propiedad de la Gobernación a  la empresa para capitalizarla.

Ramiro Rivera Ángel, diputado del departamento aseguró que, “el gerente plantea que se tienen pérdidas en el servicio de energía, altos pagos para adquirir el servicio, incremento en la planta de personal y  que existen deudas, pero no se presentan avances en los procesos para mitigar esta situación”.

Agregó que es necesario hacer un llamado a la Junta Directiva de la empresa para que replantee una solución a corto plazo, que permita definir qué va a pasar con la crisis que vive Enerca, por que el servicio es deficiente y los usuarios se están viendo afectados.

Capitalización no es la salida

Respecto al proyecto de capitalización de los activos de propiedad de la Gobernación, la Contralora Departamental de Casanare, Carmenza Motta Rodríguez  afirmó que, “esa no es la salida a los puntos críticos que viene presentando la empresa, no es el mecanismo para sanearla”.

“Dentro de los puntos más críticos que se han encontrado en  el ejercicio de auditoría que se adelanta a la empresa, hemos concluido que la capitalización no es la salida para los problemas que esta presenta.”, señaló  Libardo Rojas, profesional de la Contraloría Departamental.

Añadió que cuando la empresa suscribió el contrato para la tercerización de la prestación de los servicios de energía y mantenimiento con la empresa CENERCOL, eso le generó unos costos  mes de $800 millones. Sin embargo, ante los incumplimientos de las obligaciones contractuales de la empresa contratista “Enerca contrata con OPSECOL y en el contrato de experimentación estos servicio le cuestan a la empresa alrededor de $1.200 millones”.

Rojas indicó que el nuevo contrato suscrito en septiembre de este año para culminarlo 20 meses despuésl le cuesta a la empresa $850 millones “lo que la Contraloría dijo es, optimicen esos recursos en todas las tercerizaciones que ENERCA está haciendo, no sólo en el contrato grande de prestación del servicio de energía que asciende a los $14 mil millones”.

El profesional informó que, el informe final  de la auditoria se conocerá aproximadamente en 20 días.

Gerente se defiende

Frente al tema de capitalización Jorge Elberto Torres, gerente de Enerca indicó que se va a realizar una mesa de trabajo con los actores involucrados, a la que serán invitados dos expertos para que de una manera técnica y transparente se pueda orientar una decisión a la Asamblea Departamental “que beneficie a la empresa y al departamento, si surge otra solución la empresa no se opone a estudiarla”.

En cuanto al rechazo de los diputados al tema de capitalizar la empresa con los activos de propiedad de la Gobernación manifestó que “falta es un poco más de información, el hecho que los activos pasen a ser propiedad de Enerca,  no quiere decir que la Gobernación pierda ese activo”.

Torres se refirió a las presuntas irregularidades presentadas por la Contraloría Departamental respecto a los contratos de tercerización “lo que allí está implícito es un ajuste a nivel de cuadrillas, en el segundo contrato se aumentó una cuadrilla, las podas y una persona. Con relación al último contrato se disminuyó personal por cuadrillas, por eso es el cambio y las bajas en el valor “.

El gerente atribuyó las fallas en la prestación del servicio a situaciones relacionadas con el clima que en algunas circunstancias se le salen de las manos, pero se trabaja para resolver las limitaciones.

No ha renunciado

El gerente desvirtuó los rumores  ante su posible renuncia señalando que “no sé de dónde viene el rumor, yo no he presentado ninguna carta de  renuncia, tengo una vinculación contractual hasta el próximo año y eso es lo que tengo claro”.

Además aclaró que, “las renuncias están siempre previstas, pero en estos momentos no está dentro de mis alternativas”.

 

 

 

 

Leído 👁️ 1999 vistas Veces Última modificación el: Jueves, 20 Noviembre 2014 16:36

Últimos de carlos