Milton Álvarez Alfonso, aspirante al aval del partido Liberal Colombiano, para la Gobernación de Casanare no cesa en su empeño de lograr que las directivas de esta colectividad definan un único candidato que represente al partido.
Según Álvarez Alfonso, ex alcalde del municipio de Tauramena y ex diputado de Casanare, por el Partido Liberal, su propuesta se centra en que siendo este de gran tradición en el departamento y en todo el país, debe llegar con candidato propio a las elecciones de octubre para la gobernación de Casanare.
Agregó el aspirante que en esta colectividad están las hojas de vida con mayor preparación, seguridad jurídica y donde se ha sostenido una base militante incondicional con las banderas del partido, más si se tiene en cuenta que un 90% de la gente de Casanare es liberal, y debe contar ahora con líderes decididos y visibles.
Recordó el líder que hasta el año 2003, los gobernantes de Casanare, pertenecieron al partido Liberal Colombiano y en virtud a la reforma política, y malas actuaciones administrativas, se desdibujó su liderazgo y tradición, pero advirtió, que los errores son de los hombres y no de las instituciones como la del partido que busca la libertad y equidad.
La semana pasada se realizó una asamblea de la colectividad con la presencia del senador de la República Horacio Serpa Uribe y el secretario General del Partido, Héctor Olimpo Espinosa, los directivos y colectividad liberal de Casanare, para conformar colegios electorales que reemplazarán las juntas directivas, y hablar de aspiraciones y entrega de algunos avales del movimiento, a la luz de las elecciones del 2015.
Hoja de vida limpia
Milton Álvarez, de gran acogida entre la comunidad casanareña, y en amplios sectores del liberalismo, se perfila como uno de los más seguros opcionados a obtener el aval del Partido Liberal para aspirar a la Gobernación de Casanare.
Su nombre se había inscrito el pasado 25 de enero para la consulta popular de la colectividad en Casanare, la cual no se realizó.
El ex alcalde de Tauramena y ex diputado dice que se debe empezar por unificar el Partido Liberal en Casanare, y luego si buscar las alianzas que permitan fortalecer la colectividad roja en el departamento.
“El departamento de Casanare no debe ser sometido a más inestabilidad administrativa, como consecuencia de la destitución de sus gobernantes por sanciones disciplinarias o penales, y por ello el electorado debe elegir personas a quienes no le curse ningún tipo de investigación”, recalcó el líder liberal.