Con la presencia de veedores de la salud, presidentes de Juntas de Acción Comunal y representantes de los usuarios el gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera Rodríguez, cumplió con la realización de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del primer semestre de 2018.
Para el directivo el ejercicio arrojó datos muy positivos dado en lo que compete a las finanzas de la institución de salud, que recibió con alto riesgo financiero en enero de 2017 y que este año en virtud buenas estrategias, como recuperar cartera, disminuir el gasto en servicios logísticos sin afectar la calidad de los servicios, se pasó a un bajo riesgo financiero.
Este tópico es de gran importancia por cuanto desapareció el riesgo de posibles intervenciones de la Superintendencia de Salud.
Agregó el doctor Barrera, que en cuanto a servicios anunció a los asistentes la buena noticia de que se radicó ante la Secretaría de Salud Departamental, la novedad de apertura de los nuevos servicios de urgencias, hospitalización, sala de partos, transporte asistencial básico en el Hospital de la Comuna Cinco.
Resta esperar que a finales de junio, realice la visita el grupo de calidad de la cartera de salud departamental y de acuerdo al cumplimiento de los requisitos, dé la viabilidad y se pueda abrir las puertas de esos servicios a los ciudadanos de Yopal el 1 de agosto de 2018.
Cabe recordar son casi catorce años gestionando la puesta en marcha de este servicio y que a raíz de la inestabilidad política que vivió el municipio, se retrasó la puesta en marcha de este servicio tan importante para los habitantes de la localidad.
Estrategias de recuperación
Barrera Rodríguez, indicó sin desmejorar la calidad del servicio que presta la entidad a la comunidad ha logrado disminuir el alto riesgo financiero entre otros factores disminuir de trece líneas telefónicas de celular con plan de dato extenso, que fueron retirados, incluyendo el del gerente, quien cuenta con su celular personal.
De otra parte, las historias clínicas pasaron de manejarse en físico, pasando al sistema digital, ahorrando papelería, luz y espacio entre otras mejoras.
Así mismo el sistema de radiología pasó del uso del acetato y los químicos a la puesta en marcha de un equipo digital que aunque existía en la sede, no se había puesto en uso,.
La sede que existía en la Campiña y que traslado servicios a la de Crecer con Amor, representó un ahorro gigante en la medida en que la antigua instalación no funcionaba y si representaba gastos de sostenimiento, pago de celador, aseo entre otras.
Entre otros logros para reducir costos, el gerente se sustrajo de contratar onerosos estudios y diseños para habilitar el hospital de la comuna cinco, situación que se presentaba en cada gerencia es decir que existían 5 proyectos con el mismo objeto,
En esta gerencia el directivo realizó todos los estudios para poner en funcionamiento el hospital y los servicios con su propio equipo de trabajo.
Igualmente se implementó adherencia a la guía, estandarizando con los médicos el servicio de no pedir exámenes repetidos, aplicado al sistema de laboratorios, mejorando la calidad, no en vano se cuenta con tres certificaciones.
Estas y otras estrategias le han ahorrado a las finanzas de la ESE Salud Yopal, a la fecha y bajo la gerencia de Edwin Barrera, más de $1000 millones.