Print this page
Domingo, 30 Noviembre 2014 09:20

A la cárcel de Yopal no le cabe un preso más

Califica esta noticia
(0 votos)

En el Centro Penitenciario y Carcelario de Yopal se agudiza cada vez más el hacinamiento y sobrepoblación de internos, la cárcel fue construida para 830  internos y hoy alberga  a 1.139 reclusos.

“Día a día la política criminal sigue creciendo y la población reclusa es cada vez mayor y las leyes que se dictan en manera alguna han logrado sopesar esta alza, es una situación generaliza en todas las cárceles del país”, dijo William Alberto Roa Alonso, director Establecimiento Penitenciario y  Carcelario de Yopal.

La cárcel de Yopal  ubicada en el kilómetro 12 vía Yopal-Aguazul,  fue inaugurada en 2010, es un complejo de tercera generación, tipo Americano lo que ha permitido utilizar escenarios deportivos y de esparcimiento para convertirlos en celdas y patios, con ello mitigar el problema de sobrepoblación.

“Por fortuna la penitenciaria contaba con amplios espacios destinados a actividades de recreación, educación y lúdicas, en algún grado de recursividad la dirección del establecimiento termina tomando estas áreas para convertirlos en escenarios que permitan menguar la problemática”, aseguró el director.

La crisis habitacional que se vive en la cárcel ha llevado  a que en celdas dispuestas para  cuatro internos a la fecha  duerman entre siete y ocho reclusos, sin condiciones dignas para pagar sus condenas.

“Para los que no hay planchón deben dormir en colchonetas en el piso, sólo hay una baño para los siete a veces ocho internos”, señaló una interna.

 El funcionario aseguró que pese a las dificultades que se presentan en la penitenciara de la ciudad, se ha tratado de garantizar los Derechos Humanos de los 1.089 hombres  y 50 mujeres presos, “por ahora hemos manejado la situación, sin embargo, esto se va a salir de control en forma desbordada”.

La situación del sistema carcelario en el país es generalizada, hoy las cárceles del territorio nacional tienen capacidad para  65 mil internos, sin embargo los presos que albergan supera los 138 mil presos.

“Construir una cárcel para 1.000 internos cuesta entre 50 y 60 mil millones de pesos, así se hicieran 10 cárceles se resolvería la situación para 10 mil y los quedarían 55 mil de ellos sin cupo”, puntualizó Roa.

Traslados

Respecto a las solicitudes de traslados de internos a otras cárceles del país el funcionario manifestó que “el  Gobierno Nacional se ve sin capacidad de maniobras de resolución frente a estos temas, el problema social es muy grande porque no hay cupo”.

Aclaró, que la competencia para la autorización de los traslados no está sujeta a las determinaciones del director del establecimiento “es una facultad de la Junta de Traslados  que funciona en la Dirección Nacional del INPEC”.

Leído 👁️ 2772 vistas Veces

Últimos de carlos