Print this page
Jueves, 27 Noviembre 2014 23:24

Beneficios del estado para acceder a una pensión en la vejez.

Califica esta noticia
(0 votos)

El Gobierno Nacional de manera articulada con los entes territoriales de orden departamental viene impulsando un nuevo sistema de ahorro flexible de protección para la vejez, dirigido a personas de estratos 1, 2 y 3 que no tienen la posibilidad de mantener una permanencia en la cotización de una pensión, pero que pueden hacerlo a través de una estrategia de ahorro.

 El programa funciona a través de un esquema de Beneficios Económicos Periódicos (BEP), para aquellas personas que de manera voluntaria deseen realizar un determinado ahorro, de acuerdo a los ingresos que le permita la actividad económica, en el cual el  Gobierno Nacional premiará el esfuerzo de cada ciudadano, entregándole un subsidio proporcional al monto programado para el ahorro en su vejez.

 ¿Quién puede acceder al Esquema Flexible de Protección para la Vejez?

 Las personas con ingresos inferiores a un salario mínimo, así como aquellos que alguna vez comenzaron a cotizar pero por diferentes circunstancias no cumplen los requisitos para recibir la pensión.

 ¿Cómo y cuándo se puede empezar a hacer los aportes?

 Los aportes los podrá realizar cualquier persona, guardando la cantidad de dinero que esté a su alcance y en el tiempo que tenga la capacidad de hacerlo; El mecanismo de planeación financiera y ahorro será administrado por COLPENSIONES.

 Con miras a despejar inquietudes respecto a este programa el Ministerio de Trabajo y la Gobernación de Casanare estarán resolviendo todas las preguntas durante los días 2 y 3 de diciembre en el auditorio de Unitròpico, de 8:00 de la mañana   a 12 del medio día e igualmente  de 2 a 6 de la tarde.

 

 

Leído 👁️ 2259 vistas Veces

Últimos de carlos