Print this page
Martes, 18 Noviembre 2014 07:30

Brecha digital en Casanare aún es alta

Califica esta noticia
(0 votos)

De las 537 Instituciones Educativas del departamento sólo 20 se encuentran interconectadas a internet mediante el sistema de anillos de fibra óptica, al igual que dos bibliotecas públicas, por lo que, la política del Gobierno Nacional de conexión de última tecnología no ha alcanzado la cobertura del 100%.

Hace más de un año, el Ministerio de las TIC (Tecnologías de Información y comunicación), a través del proyecto nacional  de fibra óptica instaló en las cabeceras municipales de 15 entes territoriales del departamento los nodos de internet, sin embargo,  estos canales y la estructura física que se requiere  para la interconexión de banda ancha está inutilizada.

“La autopista de información se está desaprovechando, falta dar la última puntada”, aseguró el Ingeniero Javier Fonseca, jefe de Sistemas de la Gobernación de Casanare”.

Añadió que el porcentaje de utilización de la fibra óptica es del 0,001%, cifra que es baja, ante la demanda de conexión a internet de alta velocidad que requieren los estudiantes, profesionales de la salud e integrantes de las entidades públicas a quienes va dirigida la política nacional.

 ¿Qué se requiere?

Fonseca aseguró que es indispensable poner en uso los canales de fibra óptica y extenderlas hasta cada uno de los destinos priorizados para la interconexión.

En ese sentido, la Administración Departamental formuló el proyecto “Vive Digital Regional” que asciende a los $7.000 millones, en el cual se articulan las redes de internet del departamento  con las del sistema de última tecnología, instalado en los 15 municipios.

“Lo que se busca es generar conectividad en  todo el Casanare. Para ello, se requiere  combinar la fibra óptica con la red del departamento y repotenciar toda esa conectividad para lograr los resultados de cobertura y calidad en el acceso al internet”, manifestó Fonseca.

Respecto a la cobertura y la eliminación de la brecha digital en el departamento aseguró “realmente la tecnología 4G y el tema de conectividad es precario, aún se hace necesario invertir una gran cantidad de recursos para llevar a las zonas rurales y urbanas banda ancha, que permita el acceso a internet con alta velocidad”.

¿Cómo ve a Casanare el MinTIC?

Diego Molano Vega, Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación durante su visita a Yopal, el sábado anterior aseguró “el departamento de Casanare se sigue transformando gracias a las TIC, se notan ya los avances en materia tecnológica a lo largo y ancho, casi todos los municipios están conectados con fibra óptica”.

Leído 👁️ 1477 vistas Veces Última modificación el: Martes, 18 Noviembre 2014 10:22

Últimos de carlos