Print this page
Martes, 30 Septiembre 2014 07:15

Reducir los gases de monóxido de carbono en un 100%, propósito del día de la movilidad limpia hoy en Yopal

Califica esta noticia
(0 votos)

Hoy a partir de las 6:30 de la mañana se dio inicio al día sin carro y sin  moto en la ciudad, la jornada realizada durante ochos años consecutivos en el marco de la Semana Ambiental por la Institución Educativa Técnico San Mateo busca disminuir los índices de contaminación ambiental generados por el parte  automotor.

En ese sentido, mediante  Decreto 115 de 2014 la Administración Municipal decretó restringir la circulación de  vehículos particulares y motocicletas en el perímetro urbano, hoy desde las 6:30 de la mañana y hasta las 5:30 de la tarde, con ocasión al “día de la Movilidad Limpia”.

El rector de la Institución Educativa, Licenciado Servando González, señaló que en las  anteriores jornadas del “día de la Movilidad Limpia”, se ha logró generar conciencia ambiental entre la ciudadanía a través de la vinculación durante una fecha a la protección del recurso natural.

“Estadísticamente está demostrado que la población del municipio ha venido tomando conciencia porque durante la primera jornada se aplicaron 340 comparendo cifra que se redujo a 24  para el año anterior, por lo que en esta oportunidad le apuntamos a cero comparendos por infringir la norma; además las emisiones de monóxido se redujeron al 60% durante la VII Semana Ambiental”, dijo el Licenciado.

 

Agregó que la filosofía y el objetivo que mueve la realización de la Semana Ambiental  es  empoderar un día para la protección del medio ambiente sin la necesidad de la expedición de un decreto que restringa la circulación del parte automotor.

Actividades en el marco del día sin carro y sin moto

A la par con el día de la movilidad limpia que se desarrolla en Yopal, en los municipios de Monterrey, Aguazul, Maní y  Támara estará ubicando el “árbol itinerante” en sitios estratégicos en cada casco urbano de los ente territoriales, para que la ciudadanía plasme en el sus sugerencias e inquietudes respecto al cuidado del medio ambiente.

“La idea es tener una visión más cercana del medio ambiente en estos municipios y el consolidado de esta información nos da una mirada más amplia del recurso natural en el departamento, el insumo será publicado en la Gaceta Ecológica de la institución”,añadió González.

 

 

Leído 👁️ 2779 vistas Veces Última modificación el: Martes, 30 Septiembre 2014 13:56

Últimos de carlos