Print this page
Jueves, 04 Diciembre 2014 05:25

Inaplazable parada de planta Floreña, comercializadores gestionan GNV para el gremio transportador

Califica esta noticia
(0 votos)

Dentro de las alternativas planteadas por los comercializadoras del fluido en el departamento, ENERCA Y CUSIANAGAS, para surtir de gas natural vehicular al gremio transportador durante la parada de las operaciones de la  planta Floreña, ubicada en el corregimiento El Morro en Yopal,  programada desde el 8 y hasta el 22 de diciembre, se adelanta la consecución de dos tráilers (gasoductos virtuales) para transportar el combustible comprimido desde Aguazul o Villanueva, así como, la gestión de  500 mil pies cúbicos más ante la empresa KRONOS.

El anuncio fue hecho por los comercializadores durante la más reciente reunión convocada por la Administración Municipal, a través del Comité de Gestión del Riesgo, en respuesta a las solicitudes planteadas por los delegados del gremio amarillo (taxistas), quienes aseguran verán afectadas sus actividades laborales por la falta del combustible en época decembrina (12 días). En el encuentro se hicieron presentes los actores de la cadena de gas en Casanare: productores, trasportadores y distribuidores.

No hay posibilidad de aplazamiento

Durante su intervención el gerente de Relaciones Externas de Equión Energía (empresa operadora del campo Floreña), Alejandro Rodríguez, ratificó la información enviada  por la compañía a través de un comunicado de prensa,  en el cual se informa que las actividades programadas son de carácter inaplazable.

“Desde el mes de agosto la empresa informó  a los comercializadores de gas de la terminación del proyecto de conexión de las facilidades que acabamos de construir en la panta Floreña, nosotros sólo somos vendedores del mismo, las distribuidoras son quienes deben contar con los planes de contingencia que garanticen el suministro”.

Limitaciones

Nicasio Peña, delegado de la empresa de energía ENERCA aseguró que, las limitaciones que tienen los comercializadores para suministrar gas natural vehicular obedecen a la falta de disponibilidad de vehículos para traer el fluido hasta Yopal, desde los municipios de Aguazul o Villanueva. 

Asimismo, Peña señaló que otra situación gira en torno a la falta de gas comprimido, “la empresa KRONOS sólo cuenta con un millón de pies cúbicos y necesitamos un millón quinientos para atender GNV, ante eso estamos haciendo las gestiones correspondientes”.

 En ese sentido le solicitó a Equión Energía financiar el transporte para evitar que los sobre costos del mismo se carguen a los usuarios del gas natural vehicular.

“El costo del transporte esta alrededor de 4 dólares con la emergencia, en precios normales oscila en 1 dólar por millón de MBTU, la empresa de energía no lo puede suplir porque son nuevas las condiciones para adquirir el fluido, no es lo mismo pagar el valor normal al precio al que debemos adquirirlo”.

Añadió que el valor por día  de cada vehículo está alrededor de $1`800.000 desde Aguazul.

Al respecto, el representante de Equión Energía convocó a una reunión que se cumplirá este jueves 4 de diciembre  a las  9:00 de la mañana en las instalaciones de la compañía para evaluar junto con la cadena de gas del departamento las soluciones que se van a tomar para no dejar sin gas al gremio transportador.

 

 

Leído 👁️ 4906 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 05 Diciembre 2014 19:07

Últimos de carlos