Print this page
Jueves, 04 Diciembre 2014 05:20

Más personas se reintegran a la sociedad Casanareña

Califica esta noticia
(0 votos)

Una nueva vida en la sociedad del departamento emprenderán 40 participantes del  programa de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), luego de culminar el proceso de la “Ruta de Reintegración” que duró entre seis y seis años y medio, tiempo en el que cambiaron las armas por herramientas  para el trabajo.

“Estas personas cumplieron con los componentes planteados para su reintegración, no es sólo el desarme de las armas, ellos le demuestran al país que se mantienen en la legalidad”, dijo Paola Condía Avella, Coordinadora Territorial Casanare.

 Añadió  que, un gran porcentaje de las personas que se graduaron hace parte del Bloque Centauros de las Autodefensas, grupo al margen de la ley que desarrolló sus actividades en el departamento de Casanare.

En el departamento, las 40 personas vinculadas a la legalidad se suman a 203 participantes más que se han graduado desde el 2003 a la fecha.

Estigma en la sociedad

La funcionaria indicó que aunque si bien las personas dejan las armas y deciden integrarse a la vida civil, la sociedad se convierte en un factor limitante para el crecimiento y desarrollo de los participantes en la legalidad.

“El empleo ha sido uno de los grandes retos que el programa de reinserción, muchos de los participantes están empleados sin decir que son desmovilizados, porque si lo hacen pueden perderlo o ser señalados por sus compañeros, lo que genera temor. Pese a que son capacitados e idóneos siempre existe el estigma”.

Poca inversión de recursos por los mandatarios locales

Condía aseguró que, en Casanare todos hablan de Paz pero no hay compromiso de apropiación de los entes territoriales en el departamento en el tema de posconflicto.

 “Sólo siete planes de desarrollo de los 19 municipios  han incluido a las personas en proceso de reintegración en sus líneas y sólo dos han destinado algún tipo de recursos (Yopal y Monterrey), falta compromiso de los alcaldes para tener una oferta específica a las personas que hacen parte del proceso: salud, educación, vivienda y en el sector  laboral”.

Agregó, el proceso de reintegración en Casanare cuenta con 86 técnicos y siete personas estudiando Educación Superior, que tienen las aptitudes y formación necesaria para ejercer labores asignadas de acuerdo al perfil que se requiera.

Leído 👁️ 5030 vistas Veces

Últimos de carlos