Con 50 litros por segundo de agua potable se abastecerán cerca de 30 mil ciudadanos del sector de la comuna 3, con la puesta en funcionamiento del pozo profundo construido en la Manga de Coleo, Víctor Hugo Prieto, ubicada en la calle 30 con carrera 23 en Yopal.
El pozo profundo inaugurado en la mañana de hoy, con la presencia del ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, la Superintendente de Servicios Públicos, Patricia Duque, el Representante a la Cámara por Casanare, Jhon Molina, el gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz y el alcalde de la ciudad, Jorge García Lizarazo, corresponde a uno de los cuatro pozos que se pretendían construir a corto plazo como alternativa a la problemática de agua que enfrente la capital del departamento, ante el colapso de la Planta de Tratamiento de Agua en mayo 29 de 2011.
El convenio interadministrativo se suscribió entre la Empresa de Acueducto de Yopal- EAAAY y la gobernación de Casanare en el año 2012, por una cuantía cercana a los 23 mil 500 millones de pesos, pero solo tres años después de lo que sería la solución maratónica al abastecimiento de agua, se han logrado poner en operación dos pozos profundos (Villa María y Manga de coleo), con caudales que no corresponde a los esperados (30 y 60 litros por segundo respectivamente).
“El caudal que se esperaba para cada uno de los pozos estaba próximo a los 80 litros por segundos; sin embargo después de realizados los proceso de perforación y de culminarse la construcción se cuenta con caudales inferiores a los previstos”, manifestó Arsenio Sandoval, veedor del agua en Yopal.
El pozo de la Manga de Coleo se culminó según el ingeniero residente de la obra, Fabio Velandia, en los tiempos estimados “el acta de iniciación se firmó en junio del año pasado, la intervención se empezó en julio y finalmente después de 10 meses se entrega en operación”.
Se estrenó pero no llegará aún agua potable
El pozo profundo de la Manga de Coleo tuvo una inversión cercana a los 4.500 millones de pesos, y solo se empezará a suministrar de manera continua el agua potable durante 24 horas, hasta tanto se realice `la purga` a las redes de acueducto de este sector de la ciudad.
“En unos 8 o 15 días se estará informando a la comunidad, para garantizar que las redes de acueducto hayan quedado totalmente limpias, así evitar alteraciones en la calidad de agua”, dijo la Superintendente.
Por ahora, el gobierno nacional, departamental y local, están a la espera de la entrada en funcionamiento en junio y julio, de dos pozos profundos más: el que se construye en la Central de Abastos y el del Núcleo Urbano dos; que surtirán de agua a 45 mil ciudadanos con una inversión cercana a los 9.000 millones de pesos.
“Los cuatro pozos nos permitirán cubrir el 50% de la demanda de agua potable que tiene la ciudad, estamos a la espera de que se concerté una alternativa para suplir el caudal restante”, precisó el gobernador de Casanare.
Foto: Yamid Calderón Medina- Comunicador Social.
Últimos de Casanare Noticias
- Capturan a pensionado militar por realizar disparos dentro de local comercial en Paz de Ariporo
- Las dos hipótesis sobre la muerte del monteriano asesinado en zona rural de Maní
- Yopal asegura abastecimiento de agua potable con nueva línea de aducción desde La Tablona
- Mediante colecta buscan recursos para pagar gastos médicos de Iván Rene Valenciano en Miami
- Transversal del Sisga: Se habilitó paso controlado en el sector de Machetá