Jueves, 07 Mayo 2015 14:43

Lizarazo `tumbó` licitación del alumbrado público

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La Administración Municipal de Jorge García Lizarazo,  mediante resolución N 340 de 2015, resolvió declarar la nulidad  en el proceso de licitación pública, de la concesión del  alumbrado público de Yopal a 25 años.

Según el acto proferido por el gobierno seccional y firmado por la alcaldesa encargada de la ciudad, Astrid Liliana Chaparro, resuelve declarar la nulidad absoluta, por objeto ilícito en el Proceso contractual de Licitación Pública No. M YC A-SOPY-LP-Q02-2015 cuyo objeto era "Contratar por el sistema de concesión la operación, reposición, modernización, mantenimiento, administración y expansión del sistema de alumbrado público en el municipio de Yopal”.

A través de este acto administrativo, proferido la noche anterior, se determina que la decisión de nulidad  se adopta “porque el procedimiento se adelantó contra expresa prohibición legal, pues el valor real de la inversión supera 6.000 SMLV, y por lo tanto se debió dar aplicación al procedimiento dispuesto en la Ley 1508 de 2012, que ordena realizar esta clase de proyectos bajo esquemas de Asociación Público Privadas- APP”.

Adicionalmente se fundamenta en las consideraciones del numeras 6 del artículo 27 de la anterior Ley, que señala: “No se podrá celebrar este tipo de contratos durante el último año de gobierno.

Los concejales Cristian Rodrigo Pérez y Leonardo Puentes, aplaudieron esta decisión del gobierno local considerando que “durante los debates en plenaria hicimos visibles los vicios de ilegalidad que tenía para la ciudad la aprobación de un proyecto de acuerdo de tal magnitud”.

El proyecto de Acuerdo que aprobó entregar en concesión el servicio de alumbrado público de la ciudad a 25 años, debatida durante el periodo de sesiones extraordinarias de la Corporación Municipal fue respaldada por  los concejales: Blanca Nury Barrera, Nelson Figueroa, Flor Hernández,  Fredy Elías Corredor, Fabio Castro, Wilmer Leal, Ronald Wilchez, Tito Humberto La Verde, Jhon Morales, Ximena Cárdenas, Rubén Chaparro y Libardo Carreño Fernández, los cuatro últimos negaron la iniciativa en sesiones ordinarias y un mes después decidieron apoyarla .

 

 

 

 

Leído 👁️ 1073 vistas Veces