Cansados de radicar derechos de petición, habitantes de Trinidad, Casanare y Santa Rosalía, Vichada, para solicitar arreglos en la vía que comunica a Trinidad con Bocas del Pauto y la interconexión de los dos departamentos, decidieron radicar ayer en el Juzgado Contencioso Administrativo de Yopal, una acción popular contra la Nación, Gobernación de Casanare, INVIAS, ANH y las respectivas Alcaldías.
Los accionantes son el abogado Carlos Eduardo Hernández e Ismael Córdoba, este último es el gerente de la empresa de servicio de transporte público, Cootranspauto, que desde hace 6 meses ceso sus actividades por el mal estado de la vía.
“Desde el 10 de mayo en adelante, tenemos los radicados informando que 8 familias dejaron de recibir el sustento diario, incluyéndome como representante, porque la cooperativa no tiene como correspondernos con un salario sin recibir dinero”, reclamó Ismael Córdoba.
Líderes de Trinidad hace un par de meses realizaron una manifestación pacífica frente a la Gobernación de Casanare exponiendo las dificultades y afectaciones por el estado de la vía, fueron atendidos por la primera autoridad del departamento, pero hoy expresan su inconformismo, asegurando que no les han cumplido.
Por lo tanto, en el documento de la acción popular quedó explicita la vulneración de los derechos colectivos por “el total deterioro de la vía que conduce desde el kilómetro 10 hasta el corregimiento Bocas del Pauto y la construcción de un puente sobre el río Meta que comunica a Trinidad y Santa Rosalía”.
En su solicitud, el representante de la empresa de transporte puntualizó “lo soñado es tener una vía digna, no que nos lleven pañitos de agua tibia con un mantenimiento, queremos una vía pavimentada. Casanare es rico en petróleo y ganadería y no tenemos una vía digna”.