El 15 de noviembre es la meta para dar inicio con los trabajos de la vía Villavicencio – Yopal o se podría antes de finalizar octubre, según expuso Carlos Alberto García, vicepresidente ejecutivo de la ANI, en su visita a Yopal, donde se reunió con las autoridades de Casanare y Meta.
El alto ejecutivo, explicó que la concertación entre alcaldes y gobernadores permitirá que se suscriba el otro sí para el inicio de las obras de construcción del proyecto de concesión del trayecto Villavicencio – Yopal, en el que se incluirán los pasos urbanos y temas prediales, como condición exigida para la no objeción de la interventoría del proyecto.
Para el inicio de las obras había un Tribunal de Arbitramento, pero para evitar el proceso conciliatorio se decidió conjuntamente entre la concesión y la ANI de suscribir el Otro Sí y no cobrar la multa en caso que el tribunal fallara a favor de la ANI, se levantaría la medida cautelar y daría continuidad al proceso sancionatorio. Por lo tanto, las partes acordaron dar una compensación de alrededor de 3.900 millones de pesos que se entregarían por la concesión en una fiducia para ejecutar en obras que beneficien a la comunidad del proyecto.
Solicitudes por parte de Casanare
Este espacio fue dado por gestión de la Senadora Amanda Gonzáles, quien solicitó junto al gobernador, la construcción de una intersección vial en Yopal, desde la carrera 1 y se une con la vía primera. Esta fue viable para la ANI y el Ministerio de Transporte.
Así mismo, para las obras se solicitó de parte del gobierno departamental:
Finalmente, el Mandatario confía que los temas planteados sean escuchados por el presidente de la República, Iván Duque, quien ha estado muy pendiente de las problemáticas presentadas por la Administración Departamental.