Dos procesos jurídicos con la empresa Termo Mechero que llevaban tres años estancados, logró sacar adelante la Alcaldía de Yopal, en tan solo unos meses, mediante los mecanismos de conciliación y transacción; generando así un ingreso de 900 millones de pesos a favor, por concepto de las servidumbres de dos predios.
Se trata de dos lotes contiguos, ubicados sobre la marginal de la selva, por donde pasan varios tipos de redes eléctricas y de las que la Alcaldía no había recibido el pago de servidumbres, debido a que no se había llegado a un acuerdo con la empresa.
Por eso la actual Administración “haciendo uso de mecanismos alternativos del conflicto y terminación anticipada del proceso, en el primer caso en el Juzgado Tercero del Circuito, logramos una conciliación para que al Municipio le ingresen $446 millones, aprobados mediante sentencia judicial” y $454 millones en el segundo, que están en proceso ante el Juzgado Primero del Circuito, explicó el Asesor Jurídico de la Alcaldía de Yopal, Miguel Alfonso Pérez Figueredo.
De esta manera el Municipio logra recibir una indemnización por la imposibilidad de uso de los predios, accediendo a unos recursos significativos para sortear la crisis fiscal; señaló el Asesor.
Así mismo explicó que el proceso no lograba avanzar, porque anteriormente se estaba pidiendo un precio muy elevado (más de cuatro veces el valor) por la servidumbre, mientras Termo Mechero ofrecía uno inferior al actualmente acordado; lo cual se dirimió gracias a la conciliación, mediante un avalúo por un perito del IGAC, decretado por parte de la juez.
En ese sentido, Pérez Figueredo dijo que se sigue trabajando para buscar salidas ágiles a casi 900 asuntos litigiosos que están en trámite en la Oficina Jurídica.