En 10 municipios de Casanare serán recuperadas 700 Hectáreas mediante el establecimiento de sistemas agroforestales, como producto de recursos de compensación ambiental que la empresa PAREX Resources le debía a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA - por concepto del uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Mecanismo que se implementará por primera vez en el departamento.
Lo anterior, es el resultado de la gestión que la directora general de Corporinoquia Martha Plazas Roa, quien adelantó ante el ANLA para que se destinaran inversiones del sector hidrocarburos a un proyecto diferente al de reforestación.
Desde hace 4 años esta Corporación venía trabajando la propuesta para que ANLA aprobara modificar las medidas de compensación ambiental del sector hidrocarburos, las cuales se vienen realizando de manera tradicional con reforestación protectora. Esta medida de compensación incluyente como es el sistema agroforestal, es un mecanismo que con el que se puede recuperar algunas funciones del medio y se genera un bienestar social en las áreas que fueron impactadas por la extracción de crudo, lo cual generó la perdida de las coberturas vegetales.
Luego de que PAREX Resources se sumara a la implementación de esta medida de compensación donde se invertirán cerca de 12 mil millones de pesos, nacieron las APIC (Áreas Prioritarias para la Inversión y Compensación) a través de sistemas de restauración con un componente de productividad que generará bienestar ambiental y social.
El equilibrio entre lo ambiental, social y económico
Según Plazas Roa, una región que ha sido fuertemente impactada y transformada requiere medidas de retribución que construyan territorio y genere conciencias ambientales; donde la comunidad se apropie de su territorio, de sus recursos y de su cultura. Es así como a través de los procesos de restauración se generarán esas estrategias comunitarias que disminuyen los impactos ocasionados por las actividades antrópicas y convierten al territorio en un ambiente adaptativo frente a los cambios globales como lo es el cambio climático.
Los sistemas agroforestales impactan positivamente en el ambiente, algunos beneficios son:
Municipios y familias beneficiadas
El proyecto se implementará en 10 municipios del departamento de Casanare: Paz de Ariporo, Pore, Trinidad, San Luis de Palenque, Yopal, Aguazul, Maní, Nunchía, Tauramena y Villanueva en donde se implementarán 700 Ha de sistemas agroforestales (cacao, plátano y forestales), beneficiando aproximadamente a 350 familias.