Yopal, ha sido seleccionada para ser la sede de Procolombia Nature Travel Mart 2018, una macro rueda de negocios organizada por el Gobierno de Colombia a través del Ministerio de Comercio Industria y Turismo y Procolombia, será la más grande de Suramérica, que se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre.
Colombia Travel Mart se constituye como el evento de mayor importancia para el desarrollo del turismo de naturaleza al que asisten más de 160 agencias nacionales mayoristas especializadas y 80 agencias mayoristas internacionales.
Este logro fue alcanzado gracias al trabajo mancomunado entre la Gobernación de Casanare a través de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo; la Alcaldía de Yopal a través de la secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo; la Alcaldía de San Luis de Palenque; la Cámara de Comercio de Casanare; COTELCO capitulo Casanare; ACOTUR, y Fundación Palmarito, quienes asumieron el reto de sacar adelante una propuesta coherente que evidenció el compromiso de las entidades públicas, privadas y empresariales del departamento para participar en el proceso de selección.
En la disputa para ser sede de la vitrina de turismo de naturaleza más importante de Suramérica, Yopal tuvo como competidores a ciudades como Santa Marta, Riohacha, Medellín y Manizales. Después de revisar todas las variables por un comité integrado por Anato, Cotelco y Acotur, y un funcionario de alto nivel designado para verificar exhaustivamente los lugares y apoyos con los que se atenderá esta macro rueda de negocios, se dio como finalista a la capital mundial del llanero.
De esa manera Yopal obtuvo el puntaje más alto en la evaluación de ProColombia (89 puntos de 100), y este miércoles recibió oficialmente la designación como sede del evento.
Así pues, se espera recibir a 250 operadores turísticos, 40 por ciento internacionales, dedicados al turismo de naturaleza, con lo que se abre la puerta a posicionar a Yopal como un destino importante para los viajeros en el mundo, fortaleciendo este sector económico, expresó el secretario de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo, Álvaro Enrique Camacho Chacón.