Garantías en seguridad para el Casanare, el próximo 27 de mayo, día de elecciones presidenciales, aseguró el coronel Javier Alonso Giraldo, comandante de la Brigada 16, quienes avanzan en un 69% con el Plan Platón, antes denominado Plan Democracia.
En los 83 puestos de votación en todo el departamento de Casanare y los municipios Pisba y Paya de Boyacá, el Ejército tiene desplegados aproximadamente 1.400 hombres. Para el coronel Giraldo, no tienen amenazas, ni sitios peligrosos que podrían entorpecer el derecho al voto, en lo que llevan del análisis de seguridad para ese día.
Así mismo, las comunidades indígenas que habitan en Caño Mochuelo no contarían con la presencia de los militares sin que mediante dialogo la Gobernación y los líderes, traten sobre esa participación de su derecho a elegir el próximo presidente.
Por su parte, el Ejército, Policía y Fuerza Aérea, estarán brindando seguridad para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto con tranquilidad, atendiendo denuncias, según el coronel esperan que sean las elecciones más seguras en la historia de Casanare.
Resultados operacionales
En las últimas horas el Batallón de Infantería n. 44 “Cr. Ramón Nonato Pérez”, recibió en la vereda Únete de Aguazul, a un desmovilizado que se fugó del Frente Domingo Laín Sáenz, comisión Martha Elena Barón del ELN, quien delinquía como guerrillero raso desde hace 3 años en Arauca. Tiene 23 años de edad y tomó la decisión de entregarse a los militares en Casanare, por las garantías de seguridad y porque recibía malos tratos al interior de esa guerrilla.
De otra parte, este mismo batallón ubicó y destruyó un artefacto explosivo tipo tatuco en aluminio, con 2 kilos de peso, que se encontraba abandonado en un antiguo corredor de movilidad de las guerrillas que delinquían por la vereda Vigía de trupillos en Tauramena. Según los militares, en caso de activarse este explosivo podría afectarle un miembro inferior a cualquier persona que transite por el sector.