El Global Big Day (Gran Día Global) es la jornada de avistamiento de aves más importante a nivel mundial. Este día que será celebrado el próximo sábado 5 de Mayo de 2018, millones de observadores de aves se unirán en una sola fuerza y buscarán registrar el mayor número de especies del planeta a través de la plataforma de Ebird.
La observación de aves o avistamiento de aves, es una actividad centrada en la observación y el estudio de las aves silvestres. Esta afición es más bien desarrollada como ocio, y se basa en el arte de reconocer las distintas especies de aves por su plumaje o canto. Muchos se limitan a crear listas que muestran la cantidad de aves que concurren a un área particular; otros mantienen la lista de todas las especies que vieron en su vida. Cada uno puede adentrarse y adaptar esta afición a su manera, unos se contentan simplemente con disfrutar y enriquecer más los paseos en un entorno natural, mientras que otros se fascinan en la parte científica que conlleva el estudio de las aves, la ornitología.
Es importante destacar que Colombia, siendo el país más rico en aves del mundo no es ajeno a este gran día, actualmente está buscando mantener el mayor número de especies registradas y continuar siendo el ganador del título obtenido en el 2017, donde reportó 1486 especies de aves.
El secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo de Yopal, manifestó que “este fenómeno de ciencia ciudadana, es la oportunidad para incrementar los registros de avifauna de las diferentes localidades, que podrán ser insumos para fortalecer procesos de conservación y destacar la importancia de los mismos, además, es uno de los medios para visibilizar las regiones, específicamente Yopal, en materia de avistamiento de aves, así como darlas a conocer turísticamente”.
El Global Big Day Casanare, del cual hace parte la alcaldía de Yopal, tiene la misión de generar alianzas público privadas con la sociedad civil, para que el departamento sea uno de los que más se destaque en número de especies y avistadores de aves en Colombia.
Para el desarrollo de esta actividad, el próximo sábado se definieron 38 rutas en todo el departamento para los avistadores, que deben contar con el equipo comúnmente utilizado que consta de unos binoculares, un telescopio portátil con trípode, una libreta y unas guías de campo. Los interesados en el canto de las aves portan también registros sonoros para comparar e identificar las especies, grabadoras y micrófonos direccionales y cámara fotográfica.