Un balance positivo entregaron los diputados ayer en control político realizado a la Secretaría General. Durante la sesión, Johana Velandia Sierra, jefe de esta cartera, entregó ante plenaria un informe de los bienes inmuebles; impuesto predial y procesos que se vienen adelantando por parte de esta dependencia.
Los diputados solicitaron que se informara sobre temas puntuales como, por ejemplo, la situación del predio donde se ubica la cárcel La Guafilla. Frente a esto, la funcionaria explicó que “este predio tiene un pleito porque cuando fue adquirido no se evidenció que ya existían poseedores anteriores al negocio jurídico que se adelantó y por eso el Departamento está demandando. Estamos a la espera del fallo judicial y a que se especifique la cantidad de terreno a la que tenían acceso”.
“No entendemos por qué desde el año 1994, fecha en la que se compran estos terrenos donde hoy funciona la cárcel, sólo hasta el 2005 se empieza hacer reclamación del bien” indicó el presidente de la Asamblea, Homero Abril.
Por su parte los diputados Felipe Becerra Vargas y José Barrera Blanco, coincidieron en colocar sobre la mesa, lo concerniente al futuro de La Granja UARY, “nos preocupa el tema de las invasiones piratas en Yopal y no podemos dejar que terrenos como este, caigan en manos de los urbanizadores piratas o de pícaros que entusiasman a la gente para que invadan predios estatales” indicó Becerra Vargas. Éste último resaltó además, el hecho de que se hayan disminuido las denuncias y embargos por impuesto predial, en las cuentas de la Gobernación.
Entre tanto, el corporado Manuel Albarracín se refirió en su intervención a los bienes públicos que se pueden cuantificar para contribuir con el patrimonio del Departamento, tales como redes eléctricas y gas.
De otra parte, el presidente de la DUMA indicó que quedan dudas en el tema del leasing, “no sabemos bajo que modalidad se le entregó al Hospital Regional de la Orinoquía el uso y goce de equipos biomédicos y todo lo que está en La UCI, no tenemos información exacta y hay que hacerle revisión a eso” expresó
Velandia Sierra manifestó que en mesas de trabajo realizadas con las entidades de salud, se ha avanzado tanto en temas de identificación, y del estado actual de bienes inmuebles, “estamos en consecución de los soportes documentales para poder hacer proceso de transferencia, de acuerdo a la figura jurídica que aplique y esto nos traería nuevamente a la Asamblea, para solicitar las facultades y hacer la transferencia formal”.
De otro lado, Barrera Blanco, solicitó revisión a un terreno destinado para hangar de maquinaria en el municipio de Maní, que se encuentra en estado de abandono y que estaría causando un detrimento patrimonial.
Finalmente, la secretaria General argumentó que se trabaja en la reestructura administrativa de la Gobernación y que gracias al comodato autorizado por esta Corporación, hoy se encuentran en proceso de adecuación, para que entren en funcionamiento, en el antiguo edificio de la Administración Departamental, algunas oficinas de Enerca.