Print this page
Jueves, 19 Abril 2018 02:28

Pliego de cargos a Jhon Jairo Torres por contrato del PAE en Yopal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra Jhon Jairo Torres Torres, en su condición de alcalde de Yopal, por presuntas irregularidades en la celebración del convenio 010 de 2016, por más de $3.086 millones de pesos, para la ejecución del Programa de Alimentación Escolar – PAE – en el municipio. 

También se formuló pliego de cargos al entonces secretario de Educación y Cultura, Fredy Alexander Montoya Estepa, quien suscribió los estudios previos del proceso contractual.

Se les reprocha haber entregado de manera directa a la Fundación Somos Manos Unidas el convenio de asociación 010 de 2016, sin convocar a una licitación pública como lo exige la ley.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/ABRIL/FREDY%20MONTOYA.jpg

Para el Ministerio Público con su actuar el alcalde Torres Torres y el secretario Montoya Estepa habrían vulnerado el principio de la transparencia y el deber de selección objetiva del PAE, que en 2016 cobijaba a 16.000 alumnos de 23 instituciones.

En el caso del alcalde Torres Torres señala la Procuraduría que en “su condición de Alcalde de Yopal, participó en la actividad contractual al parecer conculcando el principio de transparencia, el deber de selección objetiva y el principio de responsabilidad de la contratación estatal, al suscribir la resolución No. 020 de 2016, por valor de $3.086.624.854, desconociendo que el objeto y las obligaciones materia del citado convenio correspondían a un contrato de suministro, que tendría por finalidad satisfacer una necesidad de la entidad territorial”. 

La falta de los dos funcionarios fue calificada como gravísima a título de culpa gravísima.

PAE es manjar para los corruptos: Procurador

 http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/ABRIL/PROCURADOR.jpg

En diciembre de 2017 el procurador general, Fernando Carrillo denunció una feria de contratos de la alimentación escolar en Colombia y las modalidades de contratación que desangran los recursos para la alimentación escolar en Colombia.

“El Programa de Alimentación Escolar (PAE) se convirtió en un manjar para los corruptos en Colombia”, dijo Fernando Carrillo y denunció la manera cómo se están perdiendo los recursos para la alimentación de los niños en todo el país.

Según el jefe del Ministerio Público, el 79 % de la contratación en este programa estatal está hecha de manera directa, “es decir, a dedo” (1.032 convenios). Solo el 2 % correspondió a licitación pública.

La Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría analizó 7.880 procesos contractuales PAE firmados desde 2013, y puntualmente los 1.307 que los 32 departamentos y Bogotá publicaron en el Portal de Contratación Estatal -SECOP- en 2017, por un valor de 447.255 millones de pesos.

El procurador agregó que, cinco empresas concentran la mayoría de los contratos en todos los departamentos, lo que representa una especie de cartelización en la prestación de este servicio público de nutrición.

En 2017 las fundaciones y asociaciones que más contratos tuvieron fueron: Fundación para el Desarrollo Social – FUPADESO, firmó 43 contratos por más de 4.488 millones de pesos, Fundación Colombia Emprende VI, firmó 31 contratos por más de 5.237 millones de pesos, Fundación Somos Manos Unidas, con 25 contratos por más de 3.444 millones de pesos,  Fundación Colombia un País para el Presente, con 15 contratos por más de 5.735 millones de pesos, Fundación Vive Colombia, con 15 contratos por más de 9.444 millones de pesos,  Fundación Emssanar, con 10 contratos por más de 3.027 millones de pesos, y la Asociación de Municipios del Norte Antioqueño, AMUNORTE, con10 contratos por más de 2.403 millones de pesos.

 

 

Leído 👁️ 860 vistas Veces Última modificación el: Jueves, 19 Abril 2018 02:48

Últimos de Casanare Noticias