Un caso probable de Dengue Grave, presentado en una paciente de 19 años de edad, residente del barrio El Remanso de la comuna 2 en Yopal, fue controlado por acudir a tiempo a los servicios de salud y hoy se encuentra en buen estado de salud en su casa, confirmó la Alcaldía de Yopal.
Por su parte, la Secretaría de Salud Municipal, a través del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), recuerda a toda la comunidad que el municipio de Yopal es hiperendémico para Dengue. Por esta razón, de acuerdo a circular del IDEAM, desde el inicio de la temporada de lluvias se socializaron las recomendaciones y medidas preventivas para la comunidad.
Medidas de control
Ante la notificación de este caso de Dengue Grave, el grupo técnico de ETV realiza acciones de acuerdo al protocolo del Instituto Nacional de Salud (INS), con las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) para garantizar si han consultado pacientes con la misma sintomatología.
Igualmente considerando los casos que no son notificados, se adelanta búsqueda activa comunitaria en el barrio Remanso; donde además se realizará educación sobre los signos de alarma y síntomas de Dengue, identificación de factores de riesgo, negativización de criaderos y captación de sintomáticos febriles en nueve manzanas alrededor del caso notificado.
Este es el primer caso del municipio para este año, por lo tanto, se invita a la comunidad yopaleña a llevar a cabo las siguientes recomendaciones para evitar la presencia e zancudos en sus viviendas y lugares de trabajo:
Se aclara que la fumigación solamente es efectiva en los zancudos adultos, que corresponden al 20% del ciclo de vida del zancudo, el 80% de la vida es en fase acuática (huevo, larva y pupa), por esto si se fumiga y no eliminan los criaderos de zancudos no es efectiva la fumigación. Es por esto que es la última opción a utilizar o en caso de brotes y epidemias.
Recuerde: si no hay criaderos no hay zancudos, y si no hay zancudos no hay dengue.