Un solo contratista se gana las licitaciones para realizar la interventoría de los proyectos de ejecución en la Secretaria de Educación y recibe sus pagos a tiempo, a diferencia de los demás contratistas que reciben tarde los pagos y de ahí se desprende el mal servicio a la canasta educativa de Casanare, explicó el diputado York Cortes durante el debate de control político que se realizó con la Secretaría de Educación departamental.
Problemáticas en los servicios de transporte, alimentación, vigilancia y administrativos, fueron debatidos en la Asamblea Departamental, por el incumplimiento que reclaman docentes, estudiantes y personeros de Casanare.
Sandra Patricia Rincón, secretaria de Educación departamental, explicó ante la plenaria de la Duma que, el Ministerio de Educación no otorga todos los recursos y por esa razón tienen un déficit de 20 mil millones de pesos en nómina.
Igualmente, resaltó la funcionaria que, a pesar de no recibir el apoyo nacional, la administración departamental tiene una eficiencia en conectividad, infraestructura, en recursos de alimentación y en transporte. En cuanto al transporte escolar, “no recibimos un solo peso, pero nos conseguimos alrededor de 26 mil millones anuales por intermedio del OCAD” afirmó Rincón.
El diputado Felipe Becerra, planteó que se emplearía el uso de bicicletas como medio de transporte para los estudiantes, pero Sandra Rincón aclaró que de acuerdo al estudio realizado el Ministerio de Educación esto no es viable, debido a que estudiantes de 8 o 10 años de edad que residen en el sector rural se tardan entre 2 a 3 horas movilizándose en los buses escolares y no se debe poner en riesgo la seguridad de los menores de edad.
De acuerdo a los inconvenientes con los pagos a contratistas, expuesto por los diputados, la jefe de la cartera, explicó que se demoran en pasar sus cuentas a la Secretaría y que ellos son los responsables en realizar la trazabilidad de los soportes que entregan con la del objeto contractual.
Así mismo, resaltó Rincón que, la Secretaría no es la responsable de escoger a los contratistas que se presentan a licitación pública.
Finalmente, el diputado York Cortes hizo énfasis en que la Asamblea puede ejercer control político sobre las problemáticas que se vienen presentando en el sector educativo, pero que se requiere la intervención de la Fiscalía, Procuraduría o Contraloría para mayor contundencia.