Print this page
Martes, 27 Marzo 2018 07:49

El solicitado Plan de Desarrollo quedó en manos del Concejo Municipal de Yopal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Radicado ayer en el Concejo Municipal de Yopal el Plan de Desarrollo por Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, a minutos de vencerse el tiempo límite establecido para su entrega, reflejando un presupuesto aproximado de 270 mil millones de pesos para invertir y titulado “El primer paso para avanzar”.

“Me uno a la preocupación por haberse radicado el documento en el límite de tiempo, el gobierno tomó los tiempos máximos. Esta dentro de los términos y ahora la responsabilidad recae sobre la corporación” afirmó Christian Pérez, presidente del Concejo de Yopal.

También manifestó que se han escuchado de las diferentes bancadas la molestia por haber radicado a última hora el documento, pero a su vez percibe un tiempo de dialogo constructivo y visualiza que se vendrán polémicas en los próximos 30 días de debate que se tendrán en la corporación.

“Espero que haya un contraste entre lo prometido por el mandatario en campaña electoral y lo plasmado en el documento. Esperamos que sea consecuente, que lo prometido este plasmado y sea realizable en estos 21 meses que restan. Es el primer proyecto radicado por la Administración y no ha habido avances en problemáticas como el de basuras que no requería de un Plan de Desarrollo para atenderse”, confirmó Pérez.

Contenido del Plan de Desarrollo

En la formulación del documento se recogieron opiniones, se tiene plasmada la problemática, se contó con la participación de los profesionales de planta de cada dependencia y tuvo participación de las comunidades, según Diego Luis Zapata, coordinador del equipo realizador del Plan de Desarrollo.

“El trabajo con las comunidades, con ediles, representantes de las veredas del área rural y sector urbano, ellos presentaron en las mesas de trabajo sus propuestas se hizo un ejercicio de priorización que fueron evaluadas por concepto de cada dependencia para ver la disponibilidad técnica y financiera, especialmente la financiera para la disponibilidad de los recursos” expresó Zapata.

De otra parte, el coordinador del Plan de Desarrollo mencionó los temas que se incluyeron en el documento, así: Salud, educación, deporte y recreación, cultura, vivienda, turismo, agropecuario, desarrollo empresarial, ciencia y tecnología, servicios públicos, servicios diferentes a los básicos como gas y energía, transporte, vías, gestión del riesgo, medio ambiente, fortalecimiento institucional, desarrollo comunitario, seguridad y convivencia ciudadana, justicia y seguridad, equipamiento.

Finalmente, el funcionario expresó que los 270 mil millones de pesos aproximados en inversión, es una proyección discreta de cual pueda ser comportamiento de los diferentes ingresos.

Leído 👁️ 714 vistas Veces

Últimos de Casanare Noticias