Print this page
Viernes, 23 Febrero 2018 05:36

Inauguran Termomechero Morro. S.A.S E.S.P

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Con la presencia de autoridades y representantes de  Enerca, empresas contratistas, medios y  Juntas de Acción Comunal del Morro y comunidad, se desarrollaron los actos protocolarios de inauguración de Termomechero Morro S.A.S   E.S.P

Carlos Caycedo, gerente general, indicó que, es una planta térmica de mayor eficiencia energética  del país amigable con el medio ambiente puesto que  para producir 1 KW, usa menos combustible que las demás plantas.

Agregó que, la planta consume 12.000 millones BTU día y se produce 54 MW hora, la energía que se produce se inyecta al sistema interconectado nacional, donde es recibido por clientes que compran la energía y la reciben a través de este medio.

De otra parte reconoció el directivo el  aporte  del gerente de Enerca,   Hayver Gutiérrez Montes, y a su equipo que con su aporte y conocimiento, procuraron que  Termomechero se conectara al Sistema Interconectado Nacional contribuyendo así Casanare al  país con confiabilidad respaldo y eficiencia en la generación de energía eléctrica.

“A la comunidad  de El Morro  le reconozco  muchas mesas de trabajo  y varios obstáculos superados,  fueron parte del recorrido, los invito a  seguir trabajando en la relación de vecindad con respeto y dialogo, constructivo dentro del estado de derecho”, concluyó Caycedo.

Detalles del Proyecto

Fabián Barahona, gerente del proyecto indicó que, para el desarrollo de la obra se construyeron y pusieron en marcha  los subproyectos,  gasoducto de 1.98  kilómetro desde el  CPF Floreña,  tubería 0 al carbón  diámetro 6 pulgadas, estación de medición   y regulación, para capacidad de 22 millones de pies cúbicos día, bajando la presión de 550 cpi  a 106, la construcción de  Central de Generación de configuración  3 X 19 MW, y la subestación eléctrica con tres transformadores y línea de transmisión de 115 voltios con longitud de 16.5 kilómetros.

Agregó el  profesional que, todo el proyecto fue construido con los más altos estándares de calidad y cumplimiento de la legislación nacional e internacional, razón que les permitió obtener los certificados  de cumplimiento  RETIE, por lo que se admitió la interconexión al Sistema Nacional.

La etapa de construcción se desplegó en 14 meses y a pesar del alto nivel de riesgo se desarrolló con cero accidentes

Empleo

Durante la construcción de la planta, se generaron 1.178 puestos de trabajo, de los cuales el 83% corresponden a personal del área de influencia del proyecto, además del personal indirecto que participó en la edificación de la obra, en un 100% del sector.

Inversión

Concluyó  Barahona que, la  inversión social se refleja en  obras por más de $1.100 millones, entregados a diferentes líderes y representantes de las comunidades del área de influencia.

Leído 👁️ 1368 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 23 Febrero 2018 06:24

Últimos de Casanare Noticias