Con las mismas preocupaciones quedaron los productores del sector arrocero, dijo Herly Sanabria, vicepresidente de la Junta Directiva a nivel nacional y miembro del Comité de Arroceros de Yopal, luego de la reunión adelantada en la sede de Fedearroz con Juan Guillermo Zuluaga, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rafael Hernández Lozano, gerente general de Fedearroz, Alirio Barrera, Gobernador de Casanare y líderes del sector.
El objetivo de este encuentro era evitar las dificultades de comercialización de la cosecha, teniendo como referente lo ocurrido en el año anterior, por lo tanto, el titular de la cartera agropecuaria, de acuerdo a lo solicitado por el Consejo Nacional del Arroz, propuso no aumentar las áreas de siembra, sino por el contrario reducirlas para evitar una sobreproducción que conlleve a consecuencias igual de negativas al 2017.
“El año anterior fue particularmente difícil para los arroceros, hemos pasado por un inventario de 840 mil toneladas, es el inventario más grande en la historia que hemos pasado, con 600 mil hectáreas sembradas, lo prudente es no aumentar las áreas, esperamos incluso que esas áreas disminuyan”, dijo Zuluaga.
Con relación al precio del arroz, el ministro insistió que “no tiene una varita mágica, para poner el precio” que, de manera responsable, están trabajando en la fórmula que defina acertadamente el correspondiente valor del cereal.
Por su parte, Sanabria, exaltó la sinceridad del ministro, pero queda con las mismas incertidumbres, “hubo sinceridad de parte del ministro. Preocupación las tenemos todas. Necesitamos fijar un precio base del arroz para saber qué decisión vamos a tomar para la temporada de siembra que se viene” dijo.