En sus primeras declaraciones, luego de asumir como presidente del Tribunal Administrativo de Casanare, el magistrado Néstor Trujillo dijo que, la problemática de vivienda en Yopal es grave y se debe a las expectativas generadas, presiones sociales, migraciones y desplazamientos, en donde la capacidad de respuesta institucional de Casanare y los municipios es cada vez más limitada.
El magistrado se refirió a los casos de mayor gravedad, como La Bendición, la reubicación de los barrios contiguos en la parte inferior del Aeropuerto El Alcaraván y el sector de la Pedrera, proyectos que debieron haberse solucionado en la mesa técnica y financiera, en lugar de ser llevados a los tribunales, pero es el único recurso que la gente encuentra después de agotar los procesos electorales, políticos y de gestión, "al ver que sus problemas subsisten, las personas acuden como última instancia a los juzgados, haber que pueden hacer los jueces para forzar a las autoridades, con el fin que les resuelvan sus necesidades” afirmó Trujillo.
La Bendición es el caso más complejo y el de mayor número de afectados, el cual tiene una sentencia de octubre de 2014, confirmada por el Consejo de Estado que ordena a los promotores, a las Administraciones de Yopal y Casanare, y al Ministerio de Vivienda, buscar una solución, que dentro del marco de la regulación ambiental y urbanística le ofrezca salidas socialmente viables a quienes habitan los lotes que, pasaron de 200 familias en el 2014 a más de 2 mil o 3 mil en la actualidad, según censo de la Defensoría del Pueblo.
Para este caso particular, el magistrado afirmó que, la respuesta institucional ha sido “exageradamente lenta” y le atribuye la responsabilidad de liderar la solución y el grupo de trabajo a la Administración de Yopal.
En el sector de La Pedrera, se intensificó la problemática desde el 2016, con desarrollos urbanísticos sin licencias, sin planeación urbana ni ambiental, sin claridad sobre los servicios públicos domiciliarios y “se han hecho a la vista de todo el mundo, sin que las autoridades de control intervengan oportunamente, sin claridad de quien va a poner el nombre y dinero para responder. La riqueza queda en muy pocos bolsillos y el problema se les traslada a los contribuyentes, requiere de un fuerte liderazgo de Yopal y una intervención real, efectiva y contundente de la Fiscalía para que esto no siga pasando impunemente”, puntualizó Néstor Trujillo.