Ante el incremento de robos a viviendas y abigeato en la modalidad de Carneo, se cumplió en Morichal una Reunión de Seguridad, con presencia del Ejército, la Policía y líderes comunales, tendiente a buscar solución a la problemática que afecta a las 12 veredas y al Centro Poblado del corregimiento.
Al unísono la comunidad , en cabeza del corregidor, Bernardo Niño, solicita más presencia de la Fuerza Pública, la instalación de alarmas y cámaras de seguridad "desde 2016, llevamos en la vereda Picón 12 casos de robos, en donde los delincuentes ingresan a las fincas después de las 7 de la noche, amarran a las personas, les quitan sus pertenencias, electrodomésticos, ropa, y no contentos con esto abren las neveras y se llevan la despensa”, relata Gladys Consuelo Cely Barrera, presidente de la JAC de Picón – Arenal.
Reitera la líder comunal que el último atraco lo cometieron en Picón, el sábado anterior a las 8 pm, “inicialmente llegan dos individuos, posteriormente llegan otros dos, y finalmente otros tres o cuatro, para completar así una banda de 7 a 8 atracadores, que tienen azotada la vereda, con el mismo modus operandi, sin que ninguna autoridad se inmute”.
Por su parte Rafael Eduardo Cubides, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Garzón explica que, este sector se encuentra en la mira de los delincuentes, “en menos de año y medio que llevo como presidente de la JAC, han ocurrido más de 15 casos de atracos, se podría decir que un atraco por mes”.
La falta de alumbrado público sobre la vía, sumado a la pésima señal de celular, contribuyen a que la población se encuentre totalmente incomunicada y sea presa fácil de atracos a mano armada, atracos en la vía, hurto en residencias, abigeato y carneo.
A su vez Uberney Díaz, habitante del sector de Hato Viejo, reclama mayor pie de fuerza en el corregimiento, “ya es hora que Morichal tenga un CAI, para que haya permanente patrullaje de la fuerza pública y así poder contrarrestar la situación de inseguridad que vivimos hoy”.
Soluciones
Al término de la reunión el Teniente Coronel Jeison Zora, comandante del Primer Distrito de Policía, dijo que hay una serie de actividades de prevención que se están unificando, para trabajar de la mano con la comunidad, y tener así un canal directo de comunicación, para hacer las verificaciones, a través de censos, con el acompañamiento del grupo de carabineros de la Policía y así mitigar las acciones delictivas que se vienen presentando.
“Es importante que la comunidad respalde la labor de la fuerza pública, que nos estén informando de manera permanente, cualquier sospecha que tengan sobre algunas personas que lleguen a su jurisdicción”, reiteró Jeison Zora.
En cuanto al aumento del pie de fuerza en Morichal indicó que, la comunidad debe hacer el requerimiento formal ante las autoridades competentes, para que a mediano plazo se pueda implementar en el sector un CAI.