Tras la protesta de estudiantes, docentes y padres de familia, este martes, la Alcaldía y el Concejo empezaron a ponerse de acuerdo para solucionar la falta de recursos para terminar el año escolar, en lo referente a personal administrativo y canasta educativa básica en los colegios públicos de Yopal, y por lo pronto este miércoles se retoman las clases. Así lo informaron voceros del sindicato de rectores.
Por su parte los concejales manifestaron que todo depende de la administración municipal, que hasta ahora contestó el cuestionario hecho por el ponente (por presión de la protesta) y que los secretarios no se ha presentado a los debates, sobre el proyecto que incluye la adición presupuestal.
Falta claridad
Igualmente, el Concejo expresó un rechazo a la “desinformación que se ha generado en torno al debate del proyecto de Acuerdo ‘por medio del cual se autorizan modificaciones al presupuesto general de rentas e inversiones, ingresos y gastos vigencia 2017’”.
Recordó que el mismo fue aplazado en plenaria el pasado 17 de noviembre, a la espera de información específica por parte de la Administración con respecto a las finanzas del municipio para cada sector, considerando que se proponía contracreditar el rubro “financiación déficit fiscal del municipio” en un valor de $750.000.000.
Además los corporados aclararon que dicho proyecto no ha sido archivado y sigue su curso normal, pese a que la Administración Municipal presentó dos adendas modificatorias previo al debate en Comisión y al debate en plenaria.
“Basándonos en el reglamento y en el principio de la norma procesal, dichas adendas implicaban más tiempo de estudio por los cambios sustanciales que allí se planteaban, sin embargo, la Alcaldía mantuvo la primera adenda, pero retiró la segunda” explicó el concejal Christian Rodrigo Pérez, miembro de la Comisión de Presupuesto.
Pese a que la plenaria solicitó que fuera presentado el proyecto para tema educativo por separado, el documento que se encuentra en trámite por esta Corporación, NO está destinado únicamente para el tema educativo.
En éste se incluyen también dineros para otros sectores de inversión como lo son salud, cultura, deporte entre otros, “con recursos que vienen desde el Sistema General de Participación” adujo el cabildante Fabio Suárez.
Demoras de la Alcaldía
Desde el 17 de noviembre se envió oficio a la Secretaría de Hacienda para que informara sobre especificaciones presupuestales del proyecto, pero hasta hoy (21 de noviembre) la Comisión fue notificada del oficio radicado con las respuestas.
“La decisión de oficiar inquietudes, en parte se debe a que la Administración nunca viene a argumentar o justificar los proyectos que presentan, para resolver las inquietudes de cada uno de los corporados”, adujo el cabildante, Fredy Corredor, presidente de la Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales.
Concejales se defienden
Además, el concejal José Humberto Barrios Chaparro, rechazó que se esté culpando a la plenaria de la crisis educativa, “por cinco días de una suspensión acorde a la ley de un debate, no se puede señalar el mal manejo educativo de estos dos años de administración”.
Cabe destacar que, teniendo en cuenta que la Secretaría de Hacienda ya entregó respuesta al oficio enviado por la Comisión para despejar dudas del proyecto, hoy en la sesión se decidió adelantar para este miércoles a las 03:00 de la tarde, el debate en plenaria al proyecto de Acuerdo de modificación al presupuesto 2017, que inicialmente estaba programado para el 27 de noviembre.