Print this page
Jueves, 29 Junio 2017 22:28

Gobernador de Casanare hizo 'gira' de gestiones en Bogotá

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

En un viaje relámpago a la ciudad de Bogotá, el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, realizó un recorrido con personalidades del Gobierno Nacional para dar solución y celeridad a temas de impacto para el Departamento como son: los proyectos provenientes de OCAD por fondo de Ciencia, tecnología e Innovación, capitalización de Capresoca, pago de cartera de la Nueva Eps a la red pública de Casanare y por supuesto, en el Ministerio de Agricultura, buscando una solución a la afectación por el virus de la fiebre aftosa, que interviene en uno de los renglones económicos más importantes de Casanare, la ganadería. 

El primer acercamiento fue con el director del DNP, Luis Fernando Mejía, con el objetivo de solicitar la celeridad de proyectos presentados a OCAD, correspondientes a fondos de Ciencia, tecnología e innovación, además de agilizar la capitalización de Capresoca por parte del Ministerio de Salud y Protección Social y la misma administración departamental “Casanare Con paso Firme”. 

Asimismo, se reunió con el presidente de la Nueva EPS, José Fernando Cardona Uribe, para gestionar pago de cartera a las IPS del Departamento, por lo que se programó una reunión entre el Gerente de la Nueva EPS y las IPS del Departamento. 

Finalmente, el Gobernador  solicitó respaldo al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) para combatir el virus de la fiebre aftosa. Esta gestión fue ante el viceministro de Agricultura,  Luis Miguel Pico Pastrana, a quien le pidió respaldo con una estrategia precisa para los ganaderos, además de  la flexibilidad en las medidas de control que se tomen, teniendo en cuenta el adecuado control del virus y evitando que se presente el brote en Casanare. 

Allí, el Mandatario de los Casanareños, pidió que se amplíe la planta de personal del  Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, la reactivación de los puestos de control, y que se estudien las formas de control que permitan la comercialización del ganado ya que es un renglón importante para Casanare. Cabe aclarar que se propuso focalizar solo las zonas afectadas por el virus y extender la medida en un área de 3 a 5 km a la redonda. 

En el Departamento se viene adelantando el debido control para combatir la presencia del brote, es así como el secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Camilo Montagut, en compañía de profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se reunieron con el gremio ganadero del municipio de Paz de Ariporo, con el objetivo de crear una estrategia de vigilancia en los predios aledaños a los ríos Ariporo y Casanare, para evitar que el virus de fiebre aftosa entre al Departamento. Esta misma estrategia se viene realizando en el municipio de Hato Corozal.

Con la debida vigilancia, se busca adelantar una solución concreta para que en la próxima visita que realice el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri al Departamento, el jefe de la cartera agropecuaria pueda actuar en las fincas con posible procedencia del virus y se pueda levantar la cuarentena.

Leído 👁️ 1167 vistas Veces

Últimos de Casanare Noticias