Un adolescente de 14 años con fractura de pelvis, deja como reporte el movimiento telúrico de magnitud 4.9 en la escala de Richter, con epicentro en el municipio de Tauramena, que sorprendió hoy (16 de marzo) a los casanareños.
El menor sufrió la lesión por una caída en el momento del temblor, cuando practicaba deportes en el colegio José María Córdoba, donde estudia.
Además, en la vereda El Güira en este mismo municipio, sobre una vivienda cayeron ramas de un árbol, sin afectaciones y daños considerables en estructuras.
Igualmente, de acuerdo al reporte entregado por Leonardo Barón Pulido, coordinador departamental de Gestión del Riesgo; el fenómeno natural se sintió en los 19 municipios del Departamento, con gran intensidad en el sur de la región y de manera más leve en el resto de los territorios, pero sin más afectaciones de las ya mencionadas.
Barón Pulido resaltó la importancia del desarrollo de los simulacros de evacuación por sismos realizados en el Departamento, pues muchas personas de la Gobernación, las alcaldías y algunas entidades privadas y públicas evacuaron en calma y siguiendo los protocolos de seguridad.
Además, informó el funcionario que desde ya se está preparando la participación de Casanare al simulacro nacional que se realiza en el mes de octubre, donde se buscará en esta ocasión integrar más a la comunidad, con el fin de generar la conciencia de la evacuación y autoprotección, teniendo en cuenta que el Departamento se encuentra en una zona de amenaza alta de sismo por estar ubicado en la falla de Guaicaramo.