Print this page
Martes, 14 Junio 2016 19:00

Capresoca se podría salvar con recursos de regalías

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

En sesión plenaria de la Cámara de Representantes la viceministra de Protección Social Carmen Eugenia Dávila Guerrero aceptó la propuesta del representante Jorge Camilo Abril Tarache sobre la utilización de recursos del Sistema General de Regalías para evitar que Capresoca sea liquidada.

Se acordó que los recursos de regalías serán girados directamente a las Ips acreedoras de la entidad, con el fin de darle celeridad al proceso de saneamiento fiscal que permitirá a Capresoca iniciar una nueva etapa de desarrollo y consolidación.

“Esto permitirá que ese flujo de recursos ayude a capitalizar la empresa pero además tendrán los hospitales de Casanare la posibilidad de recibir recursos que hoy día están en una cartera morosa, es una noticia buena para Casanare porque se aliviará la deuda de hospitales, de las Ips y se mejorará la atención para los afiliados” indicó Rafael Moreno, representante a la Cámara y uno de los ponentes del proyecto de sistema de seguridad social en salud.

Por su parte el representante Abril Tarache dijo que ésta es quizá la última oportunidad que tiene Capresoca para salvarse “es una de las pocas empresas que quedan del departamento y que se ha vuelto un barril sin fondo de recursos, pero independientemente de todo merece una oportunidad, la próxima semana se debatirá  el proyecto de Ley  que está cursando en último debate y esperamos que se pueda convertir en una Ley de la República”.

La viceministra se comprometió en adelantar una mesa técnica para evaluar la propuesta de Abril Tarache de clasificar a Casanare como zona especial de dispersión geográfica, para obtener una prima del 15 por ciento adicional de la UPC del régimen subsidiado, que igualmente inyecte recursos a Capresoca, no solo para el pago de deudas sino además garantizar recursos considerables para inversión.

Finalmente la gerente de Capresoca, Consuelo Urrego  agradeció a los congresistas el apoyo, y resaltó que el primer paso lo dio la Asamblea Departamental al aprobar el Plan de Desarrollo donde quedó contemplada la capitalización de Capresoca, “el segundo paso es éste, para que quede estipulado en la Ley que la Gobernación pueda con recursos de regalías capitalizar la entidad y ahora solo queda pendiente conseguir los recursos para que se haga efectiva la capitalización de la entidad” argumentó.

Leído 👁️ 998 vistas Veces Última modificación el: Martes, 14 Junio 2016 21:57

Últimos de Casanare Noticias