Negligencia en la prestación de servicios de salud por parte de la Nueva EPS a Yener Piedad Vergara, quien sobrevivió al ataque de su esposo en Santa Helena del Cusiva denunciaron familiares de la víctima.
Yener Piedad, madre de la niña que el pasado 15 de febrero murió en Maní, en un accidente, el mismo día que su hermana María del Pilar Vergara, hoy se encuentra cuadripléjica, como consecuencia de los golpes que le propinara su esposo Yeison David Pérez, quien la semana anterior fue dejado en libertad por un juez en Yopal por vencimiento de términos.
La familia Vergara-Pérez se encuentra afiliada al régimen subsidiado, a la Nueva EPS, y ha encontrado dificultades para la entrega de medicamentos y paquetes domiciliarios por parte de la entidad, “nos ha tocado a nosotros solventar los gastos y asumir el cuidado de nuestra hija”, explica Nohora Pérez, madre de Yener Piedad.
Nueva EPS no acata fallo de tutela
Al ver vulnerados los derechos, fundamentales a la salud, igualdad, vida y dignidad humana, y estar en riesgo la calidad de vida de la paciente se interpuso una tutela contra la entidad, en el Juzgado Segundo Penal Municipal para Adolescentes la cual falló, el pasado 12 de mayo ordenando a la Nueva EPS, como medida provisional “realizar las gestiones administrativas necesarias a que haya lugar para que le suministre los medicamentos y el material médico quirúrgico ordenado por su médico tratando y preste el servicio de salud de manera integral a la paciente Yener Piedad Vergara Pérez, tal como lo dispuso el médico tratante”,
Janed Vergara, hermano de la víctima y quien interpuso la tutela denuncia que la negligencia ha sido total por parte de la Nueva EPS, desde el momento en que Yener Piedad fue dada de alta del Hospital de Yopal, “ni siquiera la ambulancia fue dispuesta por la entidad para el traslado hacia la casa, solo dieron los medicamentos y algunas terapias. También se ordenó un cuidador domiciliario y a la fecha no lo han enviado”.
Relata Janed que la Nueva EPS apeló la medida y hasta en 20 días hábiles otro Juzgado resolverá en segunda instancia el fallo.
“La condición de mi hija es delicada y estamos a la espera de una cita con el fisiatra el próximo 24 de junio, quien esperamos se encargue de su recuperación física que, aunque sabemos, es lenta, confiamos en que se dé pronto”, dice Nohora Pérez.
Por los golpes que recibió en la cabeza, Yener tiene afectados la mayoría de sus sentidos, “el daño cerebral le afectó la visión, el habla. el oído, y los movimientos en sus manos y piernas”, dice la acongojada madre quien hace un llamado a la Nueva EPS para que le preste la atención debida. También a la justicia para que el victimario, quien hoy está libre pague por lo que hizo a la familia Vergara-Pérez.