Bajo la iniciativa de la Secretaría de Gobierno de Yopal, en colaboración con la Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal y otras instituciones del orden municipal, se desarrolló en la capital del departamento, un censo en donde fueron atendidas 72 personas hombres y mujeres, habitantes de calle, con un importante registro de datos de información personal y fotográfico, logrando dejar plenamente identificados a estas personas, que deambulan por las calles yopaleñas.
El Secretario de Gobierno Municipal Diego Dinas, manifestó que la jornada fue muy provechosa, ya que no solo identificaron a un grupo representativo de habitantes de calle, sino que tambien se lograron proyectar estrategias, para erradicar ese flagelo y procurar devolverles la dignidad a esta personas, que por múltiples circunstancias han ido a parar a la calle.
Compromisos
“A través de la Secretaría de Gobierno, el grupo de promotores de seguridad y convivencia, y el acompañamiento de la Fundación Tiempo de Restauración, se continuará con la caracterización en campo, con el fin de llegar a un 90 por ciento mínimo, del total de los habitantes de la calle, de Yopal", dijo Diego Dinas.
De acuerdo a lo manifestado por el funcionario, en la jornada se pudo evidenciar, que el 20 por ciento de los censados solicitaron ayuda profesional para salir de sus problemas de adicción a las drogas. Dijo además que dentro de las estrategias de fortalecimiento de la iniciativa por devolverle la dignidad a estas personad, se hará un equipo con las Secretarías de Gobierno y Salud Municipal, y la Fundación Tiempo de Restauración, para mantener un constante y efectivo acompañamiento a este proceso de socialización.
“Ya se están gestionando unos cupos de atención priorizada en diferentes centros de rehabilitación para atender esta población”, manifestó el Secretario de Gobierno de Yopal.
Según el balance entregado por Dinas, se pudo evidenciar que más del 60 por ciento de los censados no son del municipio de Yopal, de los cuales mas del 80 por ciento manifiesta su deseo de volver a sus hogares.
Igualmente la Cámara de Comercio seccional Yopal, formuló como propuesta estudiar la posibilidad de que cada comerciante que tenga la capacidad, apadrine a un habitante de calle, para apoyar el retorno a su lugar de origen o al seno de su familia.
Por su parte La Policía Nacional adquirió el compromiso de realizar controles en las entradas del municipio de Yopal, especialmente en los corredores Yopal - Bogotá, y Yopal – Tunja, teniendo en cuenta los hechos ocurridos en la calle del Bronx, de la capital del país.
“Desde la Secretaría de Gobierno, se generarán campañas interinstitucionales para concientizar a la ciudadanía, de no incentivar la mendicidad”, enfatizó Dinas, tras advertir que es una de las prioridades del Gobierno Municipal, evitar la indigencia en Yopal, teniendo en cuenta que cada ciudadano merece vivir dignamente, para poder ser productivo dentro de la sociedad.